
En Villahermosa Tabasco el área de Fiscalización Municipal inició operativos para frenar la venta de comida chatarra a las afueras de escuelas y hospitales para cumplir con la legislación nacional.
En Villahermosa Tabasco el área de Fiscalización Municipal inició operativos para frenar la venta de comida chatarra a las afueras de escuelas y hospitales para cumplir con la legislación nacional.
UAdeC se alinea a la ley federal y comienza el retiro gradual de comida chatarra en sus campus en Coahuila.
Ante la prohibición de comida chatarra, es posible, e histórico, que sea el primer Día del Niño sin dulces en BCS.
Coepris descarta operativos inmediatos para retirar vendedores ambulantes de alimentos poco saludables cerca de los planteles educativos.
Familias reconocen que es una adaptación gradual, pues toda la vida se vendió comida chatarra en las escuelas.
La Coepris realiza acciones de fomento sanitario en tiendas escolares de nivel básico.
La reciente decisión de retirar la comida chatarra de las cooperativas de la universidad, ha generado una fuerte controversia entre los estudiantes.
El nuevo menú saludable se rige por un manual específico con porciones y tipos de comida
El prorgama "Vive Saludable, Vive Feliz", contra la comida chatarra, llega incluso hasta las zonas rurales.
La Diputada Local del PAN, Claudia Caballero, se mostró a favor de cambiar la mentalidad del estudiante de Nuevo León en cuanto al consumo de comida rápida.
Las escuelas de todos los niveles tienen prohibido la venta de comida chatarra, aquí algunas ideas para refrigerios saludables.
Este lunes entró en vigor la "no venta" de comida chatarra en escuelas, por lo que se estará vigilando que se cumplan las reglas
Las escuelas prohibieron la venta de comida chatarra, pero... ¿y en casa? La alimentación de los niños está en manos de las familias.
La SEP hace oficial que entra en vigor la prohibición de comida chatarra en escuelas de BCS.
El programa vida saludable busca eliminar la comida chatarra de las escuelas de Coahuila.
La medida se aplicará a nivel nacional y busca incentivar un estilo de vida más saludable en Yucatán, integrando a docentes y padres de familia.
A partir del 29 de marzo de 2025, la SEP regulará la venta de alimentos en las escuelas.
El menú de las tienditas escolares eliminará la comida chatarra.
A menos de una semana para la prohibición, directivos y padres aún están en el limbo sobre qué sí pueden vender y qué no.
Que regrese el Parlamento Infantil, solicitaron al Diputado Martín Escogido en reciente reunión.
No se pueden retirar a las personas que venden, ellos hacen su trabajo: Juan Vital Román