Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Inicia el lunes el programa vida saludable en las escuelas de Coahuila

El programa vida saludable busca eliminar la comida chatarra de las escuelas de Coahuila.

Vida saludable quitará comida chatarra en escuelas de Coahuila. Foto de vitalia.
Vida saludable quitará comida chatarra en escuelas de Coahuila. Foto de vitalia.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. A partir de este lunes, los planteles de nivel básico en Coahuila implementarán el programa federal Vida Saludable, que prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios sanos entre los estudiantes.

La iniciativa será supervisada por autoridades educativas, sanitarias y municipales para garantizar su correcta aplicación.

El subsecretario de Educación Básica en Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que la normatividad ha sido difundida en las cinco regiones del estado mediante capacitaciones tanto presenciales como virtuales. “Tenemos una gran aceptación, donde algunas cafeterías ya han modificado sus productos, sustituyendo refrescos por aguas de frutas y frituras por opciones naturales”, señaló.

Acciones para garantizar el cumplimiento

Las autoridades han brindado pláticas informativas a cooperativas escolares, prefectos y padres de familia, con el propósito de asegurar que la nueva regulación se cumpla en su totalidad. Salcido Portillo enfatizó que se espera obtener resultados positivos y que hasta el momento ninguna cooperativa se ha negado a acatar la norma.

“Durante nuestros recorridos hemos visto cambios sustantivos en los alimentos que se venden dentro de las escuelas. Esto es un gran avance para la salud de los estudiantes”, indicó.

Asimismo, explicó que aunque algunas familias tienen limitaciones económicas, una alimentación saludable no requiere de grandes gastos. “Los padres pueden preparar un lonche nutritivo y accesible con alimentos como huevo o frutas”, sugirió.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?

El funcionario advirtió que aquellos establecimientos escolares que no cumplan con la normativa enfrentarán sanciones, que van desde amonestaciones hasta la posible suspensión de permisos.

Además, destacó que la Secretaría de Educación trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, ya que el control de alimentos debe extenderse a los comercios aledaños a las escuelas.

El programa Vida Saludable representa un esfuerzo integral por mejorar la alimentación de los niños y jóvenes de Coahuila, reduciendo el consumo de productos ultraprocesados y fomentando estilos de vida más saludables desde la infancia. Con estas acciones, el estado busca contribuir a la formación de generaciones con mejores hábitos y bienestar a largo plazo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas