Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Coepris inspecciona escuelas en BCS para que no haya venta de comida chatarra

La Coepris realiza acciones de fomento sanitario en tiendas escolares de nivel básico.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios realiza visitas a tiendas escolares para revisar el tema de la alimentación. Fotos: Canva.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios realiza visitas a tiendas escolares para revisar el tema de la alimentación. Fotos: Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

LA PAZ, Baja California Sur.- La presente semana dio inicio el decreto de prohibir la venta de comida chatarra en las tiendas escolares, no sólo en Baja California Sur, sino en todo México. Se trata de una medida implementada desde el Gobierno Federal que ya es parte de la Ley General de Educación.

¿Qué hace la Coepris para prevenir la venta de comida chatarra en las escuelas de BCS?

Ethna Quiroz León, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informa que esta dependencia hace su parte para hacer cumplir la Ley General de Educación en lo relativo a la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en las tiendas escolares.

Personal de la Coepris ya realiza visitas a las tiendas escolares de nivel básico, con el fin de concientizar a las y los responsables de los establecimientos sobre la importancia de aplicar las nuevas disposiciones; les llaman acciones de fomento sanitario y se hace en los cinco municipios.

Coepris ya empezó su fomento sanitario en las tiendas escolares. Foto: Coepris.

Coepris ya empezó su fomento sanitario en las tiendas escolares. Foto: Coepris.

¿Habrá sanciones para quien no acate estas nuevas disposiciones?

Quiroz León explicó que la Coepris colabora de manera preventiva para que en las tiendas escolares o cooperativas tengan mayor conocimiento de estas nuevas disposiciones a favor de la salud de las nuevas generaciones.

Sin embargo, corresponde a las autoridades educativas verificar que se atiendan de manera correcta la nueva forma de alimentación saludable que evita la comida chatarra; en caso omiso, serán las propias escuelas las que puedan modificar o rescindir del contrato al negocio.

La comida en las tiendas escolares deben ser lo más saludable posible. Foto: Freepik.

La comida en las tiendas escolares deben ser lo más saludable posible. Foto: Freepik.

¿Qué deben hacer en las escuelas por preservar esta nueva normativa de alimentación?

Deben ser las y los directores y supervisores escolares de la Secretaría de Educación Pública los que deben reportar a la Coepris en caso de que una tienda escolar no cumpla con las nuevas normas.

Por su parte, la Coepris difunde el manual que se generó a nivel nacional para las personas que preparan y venden alimentos; al final, con esto buscan reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas