También los comedores escolares eliminarán la comida chatarra de sus desayunos
El prorgama “Vive Saludable, Vive Feliz”, contra la comida chatarra, llega incluso hasta las zonas rurales.

LA PAZ, Baja California Sur.- Aunque fue el sábado 29 de marzo cuando entró el decreto de prohíbir la comida chatarra en todas las escuelas, hasta hoy lunes, realmente, estudiantes de todos los niveles se han encontrado con que la comida ofrecida en las "tienditas" o cooperativas, ya no tienen papas fritas o golosinas.
Además de la venta en escuelas, ¿de dónde más se eliminará la comida chatarra?
Edgar Salvador Ruelas Andrade, director de Educación Primaria de la SEP BCS, informó que el Programa Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" no sólo incluye evitar la comida chatarra en los puntos de venta dentro de las escuelas; también se aplicará en los comedores escolares.
Te puede interesar....
Informó que hay 196 comedores escolares en escuelas de los cinco municipios de Baja California Sur donde se ofrecen desayunos calientes; aquí, diariamente, se ofrecen menús elaborados por especialistas en nutrición del SEDIF; por supuesto, aquí no habrá refrescos, pastelitos o galletas empacadas, botanas o papas fritas.
Éstos determinan los alimentos y las porciones que ofrecerán a las niñas, niños y adolescentes de inicial, preescolar, primaria, secundaria, albergues escolares y las modalidades de migrantes y cursos comunitarios del CONAFE.
¿Cuál es el plan para una alimentación saludable en los comedores escolares?
Ruelas Andrade dijo que esta estrategia alimentaria busca reducir el consumo de comida chatarra, por sus excesos de grasas saturadas, sodio o azúcares; aseguró que no solo afecta la salud a largo plazo, sino que también puede reducir la capacidad de concentración y aprendizaje.
Te puede interesar....
“Vive Saludable, Vive Feliz” tiene el propósito de que las y los estudiantes se alimenten de manera equilibrada; además, se llevarán a cabo control de peso y talla, salud bucal y capacidad visual, y ejercicio físico; todo ello tendrá seguimiento permanente a través de expedientes electrónicos.
¿Por qué se realiza este cambio en la alimentación de los estudiantes?
El que alumnas y alumnos adquieran el hábito de consumir alimentos saludables, no sólo rendirá frutos en su salud, también propicia un mejor rendimiento escolar, según el funcionario de la SEP BCS.
Te puede interesar....
Este programa de desayunos escolares se realiza con el trabajo coordinado entre DIF estatal y municipal, la SEP y padres y madres de familia; en este enlace te damos ideas para ir cambiando los hábitos alimenticios con productos naturales.