Venta de comida chatarra sigue fuera de escuelas en Tamaulipas pese a plan de salud
Coepris descarta operativos inmediatos para retirar vendedores ambulantes de alimentos poco saludables cerca de los planteles educativos.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -Aunque en las escuelas de Tamaulipas ya se implementan medidas para fomentar una alimentación saludable, en los alrededores persiste la venta de productos chatarra.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informó que no se prevé ningún operativo inmediato para retirar a los ambulantes. La acción quedará, por ahora, en manos de los municipios, quienes deberán coordinar con las autoridades educativas.
¿Por qué Coepris no intervendrá directamente en el retiro de ambulantes?
El comisionado de la Coepris en Tamaulipas, Mario Rebolledo Urcadiz, explicó que por el momento no se contempla ejecutar operativos contra el comercio ambulante. “Operativos no, no es una persecución de nadie, es tratar de ayudar entre todos y llegar a los acuerdos para que los niños tengan una alimentación sana”, señaló.
Te puede interesar....
En ese sentido, insistió en que esta acción depende de los gobiernos municipales, ya que corresponde a sus atribuciones normar la actividad comercial en vía pública. Aunque se reconoció la preocupación por la exposición diaria de los menores a productos poco saludables, se buscará una estrategia en conjunto antes de aplicar cualquier medida coercitiva.
¿Qué papel tendrán los municipios en este tema de salud pública?
Según Rebolledo, la eliminación del comercio de comida chatarra en los alrededores escolares es una decisión que deben ejecutar los municipios. La Coepris participará como parte del programa de salud escolar, pero no actuará de forma independiente. Será durante una reunión programada para este viernes cuando se definan las líneas de acción, en coordinación con autoridades educativas y municipales.
Te puede interesar....
Mientras tanto, la presencia de puestos ambulantes sigue siendo una tentación diaria para los estudiantes, incluso cuando dentro de las escuelas se han comenzado a ofrecer opciones como frutas, sándwiches de pavo y alimentos sin frituras.
¿Qué impacto tiene esta situación en la estrategia de alimentación saludable?
La permanencia de alimentos chatarra fuera de los planteles representa un serio desafío para la estrategia nacional de salud escolar. A pesar de los esfuerzos que han comenzado a notarse dentro de las escuelas, los niños siguen teniendo fácil acceso a opciones poco nutritivas justo a la salida.
Te puede interesar....
Comerciantes informales aprovechan la falta de regulación activa para instalarse en puntos estratégicos donde coinciden dos o más instituciones, socavando el trabajo realizado en los comedores escolares. Además, las tiendas cercanas también ofrecen productos similares, ampliando el problema.
Puntos clave:
Coepris no realizará operativos inmediatos para retirar ambulantes que venden comida chatarra fuera de escuelas.
La acción se dejará a cargo de autoridades municipales, que deberán coordinarse con los planteles.
Este viernes se definirá la estrategia en una reunión entre autoridades educativas y sanitarias.
Dentro de las escuelas ya se han comenzado a ofrecer alimentos saludables, pero el entorno externo no ha sido regulado.
Comerciantes ambulantes siguen ofertando productos como frituras, dulces, helados y refrescos, afectando la efectividad del programa de salud.
El panorama muestra que, mientras no exista una acción integral entre niveles de gobierno, los esfuerzos por mejorar la alimentación infantil seguirán siendo parciales. La voluntad política y la participación de todos los actores involucrados serán clave para lograr un entorno más sano para la niñez tamaulipeca.
Te puede interesar....
La estrategia nacional para mejorar la alimentación infantil enfrenta un serio obstáculo en Tamaulipas: la venta persistente de comida chatarra fuera de las escuelas. Aunque el interior de los planteles ya muestra avances, con menús más nutritivos y equilibrados, los exteriores siguen repletos de vendedores ambulantes que ofrecen chicharrones, trolelotes, refrescos, dulces y frituras.