Síguenos

¿Qué significa la pirámide de Chichén Itzá en Chichén Itzá? 5 curiosidades que no sabías

¿Cuáles son 5 curiosidades de la Pirámide de Chichén Itza? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Chichén Itzá, conocida como el Templo de Kukulcán, no solo es uno de los monumentos más icónicos de México, sino también una obra maestra de la arquitectura y astronomía maya.

Esta maravilla de mundo moderno se encuentra en la Península de Yucatán, la pirámide es el corazón simbólico y espiritual de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá.

A continuación, te compartimos cinco curiosidades sobre Chichén Itzá, las cuales dan a conocer el porqué es uno de los sitios más visitados en Yucatán y sorpréndete con su profundo significado.


Te puede interesar....

¿Cuáles son 5 curiosidades de la Pirámide de Chichén Itza?

Este impresionante vestigio de la civilización maya cuenta con una larga historia y al rededor de ella giran varias curiosidades que la hacen más sorprendente ¡Toma nota!:

Te puede interesar....

¿Cuál es la mejor temporada de visitar Chichén Itzá?

La mejor época para visitar Chichén Itzá es durante los equinoccios de primavera y otoño, aproximadamente el 21 de marzo y el 23 de septiembre.

En esas fechas se puede observar el impresionante efecto de luz y sombra en la Pirámide de Kukulcán, que simula el descenso de la serpiente emplumada. Sin embargo, debes tomar en cuenta que son las temporadas con mayor afluencia de visitantes.

Te puede interesar....

¿Qué significa el nombre de Chichén Itzá?

El nombre Chichén Itzá, proveniente del idioma maya, se traduce como “en la orilla del pozo de los Itzáes” o “boca del pozo de los Itzá”, haciendo referencia a un cenote sagrado cercano y a la antigua civilización itzá que habitó la zona.

Síguenos en Google News

Chichén ItzáTurismo en Yucatán