
Conoce que es el que guarda dentro la enigmática pirámide de Chichén Itzá
Conoce que es el que guarda dentro la enigmática pirámide de Chichén Itzá
Ubicado a 12 kilómetros de la zona arqueológica de Chichén Itzá, este parador turístico ofrece diferentes experiencias para el turismo
Esto cuesta visitar la Chichén Itzá de Noche para disfrutar el show de luz y sombra
Durante las vacaciones de Semana Santa, prevén que miles de visitantes acudirán a las zonas arqueológicas de Yucatán, como Chichén Itzá
Mr. Beast, el creador de contenido con el canal con más suscriptores en YouTube, está de visita en la Península de Yucatán
Tanto el Castillo de Chichén Itzá y las pirámides de Egipto son de las construcciones más conocidas y visitadas del mundo
La Pirámide de Chichén Itzá es un destino que si o si debes visitar en Yucatán; conoce algunos datos curiosos
El Tren Maya es una excelente opción para llegar desde Mérida a Chichén Itzá en las vacaciones de Semana Santa
¿Planeas visitar Chichén Itzá en Semana Santa? Descubre lo que te costará visitar esta maravilla del mundo moderno
La zona arqueológica de Chichén Itzá es el plan perfecto para este fin de semana y llegar a la hora indicada puede ser gran ayuda para disfrutar esta experiencia
La Pirámide de Kukulcán ubicada en Chichén Itzá, es uno de los referentes más icónicos de Yucatán internacionalmente
Chichén Itzá se encuentra en una zona privilegiada con cenotes a pocos minutos de esta maravilla del mundo
Este nuevo espectáculo nocturno en Chichén Itzá podría convertirse en un atractivo adicional al tradicional luz y sonido "Noches de Kukulcán"
Este 3 de abril se cumplen 15 años de que el cantante británico llegó a tierras yucatecas para presentarse en este sitio milenario
Según cifras oficiales, miles de turistas acudieron a Chichén Itzá para presenciar el fenómeno de luz y sombra en la Pirámide de Kukulkán.
Si vas a viajar en Tren Maya debes conocer los hoteles que están cerca de las estaciones como el de Chichén Itzá
Cada año, el equinoccio de primavera en Chichén Itzá se convierte en un evento de gran relevancia cultural y turística, atrayendo a miles de personas de diferentes partes del mundo
Autoridades como el INAH publicaron una serie de recomendaciones a tomar en cuenta al visitar Chichén Itzá
El 21 de marzo se celebra la llegada de la primavera, y más allá de eso, existe la leyenda de que la serpiente emplumada baja por Chichén Itzá, pero, ¿de dónde viene esta creencia?
El equinoccio de primavera es uno de los eventos más esperados en la zona arqueológica de Chichén Itzá, ¡conoce todas las fechas!
El descenso de Kukulcán en Chichén Itzá por el Equinoccio de primavera podrá verse en su mayor esplender desde el 20 de marzo