Esto tienen en común El Castillo de Chichén Itzá y las pirámides de Egipto
Tanto el Castillo de Chichén Itzá y las pirámides de Egipto son de las construcciones más conocidas y visitadas del mundo

El Castillo de Chichén Itzá y las pirámides de Egipto, a pesar de estar tan alejados entre sí, podría parecer que no tiene cosas en común, pero a pesar de la distancia se parecen más de lo que se puede pensar.
Para romper el hielo, se puede empezar porque ambos son de los destinos más conocidos y visitados del mundo, pues a diario llegan miles de visitantes de todos los rincones del globo para conocerlas.

Te puede interesar....
¿Qué hay en común entre El Castillo de Chichén Itzá y las pirámides de Egipto?
El primer, y más evidente, punto en común entre ambas, es que la dos son maravillas del mundo. En el caso de la Gran Pirámide de Guiza en Egipto es la única maravilla del mundo antiguo que siga en pie.
Estuvo en la lista con míticas construcciones como el Faro de Alejandría, el Mausoleo de Halicarnaso, los jardines flotantes de Babilonia, el Coloso de Rodas, la Estatua de Zeus y el Templo de Artemisa en Éfeso.
Fue en 2007 cuando Chichén Itzá se convirtió en una de las 7 maravillas del mundo moderno junto al Coliseo Romano, el Cristo Redentor, el Taj Mahal, Machu Picchu, Petra y la Gran Muralla China.
Otra de las similitudes es que ambas construcciones se construyeron para realizar ceremonias y con fines religiosos, aunque los mayas usaban las pirámides como templos y los egipcios como tumbas para los faraones.
Te puede interesar....
¿Están alineadas las pirámides mayas y las de Egipto?
Ubicadas a más de 11 kilómetros de distancia, en continentes distintos, y con un océano de por medio, no hay evidencia de que las pirámides de Egipto y la de Chichén Itzá estén alineadas entre sí geográficamente.
De lo que sí hay pruebas es que las construcciones de Egipto están alineadas con estrellas de la constelación de Orión. En cambio, El Castillo de Chichén Itzá está alineado a los equinoccios y solsticios.
Te puede interesar....
¿Por qué las civilizaciones antiguas construían pirámides?
Además de los egipcios y los mayas, otras civilizaciones antiguas también construyeron pirámides, una de las principales razones es que a ser estables y tener un diseño simple son ideales para durar mucho tiempo.
Simbolizaban la autoridad y la importancia, en el caso de Egipto, de la persona de la que iba a ser su tumba; también representaba a Ra, dios egipcio del sol, padre de todos los faraones.

Los mayas usaban estas edificaciones para demostrar su poder y autoridad. Eran usadas para adorar y rendir culto a sus deidades, principalmente, Kukulcán, lo que se refleja en su descenso en la primavera y el otoño.