¿Cuánto cuesta la entrada a la zona arqueológica de Chichén Itzá de noche?
Esto cuesta visitar la Chichén Itzá de Noche para disfrutar el show de luz y sombra

Chichén Itzá es una parada obligaría si visitas Yucatán, una de las experiencias más impresionantes que puedes vivir es presenciar el espectáculo nocturno “Noches de Kukulkán” en la zona arqueológica.
Este evento combina tecnología, cultura e historia maya en un videomapping proyectado sobre la pirámide principal. A diferencia del recorrido diurno, este show tiene un costo y acceso independiente. Aquí te explicamos cuánto cuesta, cómo conseguir boletos y qué incluye la experiencia.
Te puede interesar....
¿Cuál es el precio del espectáculo nocturno en Chichén Itzá?
El espectáculo “Noches de Kukulkán” tiene un costo distinto al de la entrada diurna a la zona arqueológica. El precio varía según el origen del visitante y está compuesto por tarifas del INAH y del Patronato Cultur.
Para 2025, el acceso tiene un precio de $755 pesos para el show nocturno, por otro lado, el costo del acceso a la zona arqueológica normal es de:
- Turistas extranjeros, $671 pesos
- Visitantes nacionales $ 298 pesos
- Residentes de Yucatán $ 100 peos
El evento se presenta una sola vez por noche, a las 7:00 p.m., y tiene una duración aproximada de 25 minutos, además de incluir un recorrido previo por la zona.

Te puede interesar....
¿Cómo comprar boletos para Noches de Kukulkán?
Los boletos para este espectáculo se pueden adquirir de varias formas. La más segura es comprar en línea a través del sitio oficial, ya que suele haber alta demanda. También es posible adquirirlos directamente en taquilla el mismo día del evento; una caja especial abre a las 15:00 horas para la venta exclusiva de entradas nocturnas. Otra opción es obtenerlos durante la mañana, al visitar Chichén Itzá en su horario regular, lo que permite asegurar tu acceso para más tarde.
Te puede interesar....
¿Qué incluye la experiencia nocturna en Chichén Itzá?
La experiencia comienza con un recorrido guiado por algunos de los principales vestigios de la ciudad maya, donde se crea un ambiente místico que prepara a los visitantes para el show principal. Luego, el espectáculo de videomapping transforma la pirámide de Kukulkán en una pantalla viva que narra la cosmovisión, rituales y legado de los antiguos mayas mediante luz, sonido y proyecciones de alta calidad.
Esta actividad cultural no solo destaca por su calidad visual, sino también por la atmósfera envolvente que logra transportar a los asistentes al pasado prehispánico. Es ideal para quienes buscan conocer el patrimonio de México desde una perspectiva inmersiva y diferente.