Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cenote Tsukán, santuario de vida a menos de 2 horas de Mérida

Ubicado a 12 kilómetros de la zona arqueológica de Chichén Itzá, este parador turístico ofrece diferentes experiencias para el turismo


Publicado el

Por: Daniel Rodríguez

El cenote Tsukán, ubicado a 1 hora y 44 minutos de Mérida, en la entrada del municipio de Pisté, se esconde una joya natural y cultural que cada vez atrae a más visitantes.

Pablo Pech Luna, encargado del lugar, dijo que han apostado por una propuesta integral que combina ecoturismo, historia, tradiciones y gastronomía local.

imagen-cuerpo

“Nosotros somos un parador turístico muy cerca de Chichén, estamos a 10 minutos aproximadamente. Esa es la mayor ventaja que tenemos frente a otros cenotes, aquí puedes combinar en un mismo día la visita a Chichén, luego venir a bañarte a un cenote”, resaltó el encargado. 

¿Qué actividades se pueden realizar en el cenote Tsukán? 

El sitio ha apostado por ofrecer experiencias culturales que complementan la visita, donde pueden conocer de primera mano elementos de la vida maya tradicional. En total, el recorrido cuenta con cuatro experiencias culturales integradas. 

¿Cuáles son las experiencias que ofrece Tsukán?

El encargado comentó que al llegar los visitantes son recibidos con una ceremonia simbólica, dirigida por un chamán, y todo se realiza frente a un majestuoso árbol sagrado. Después se conoce una casa tradicional maya, una réplica fiel de una vivienda típica, construida con materiales autóctonos y técnicas ancestrales.

imagen-cuerpo

Luego las personas pueden aprender a preparar tortillas a mano, cocidas en comal sobre leña y para finalizar hay un taller del maíz y de recados yucatecos. 

¿En qué beneficia el cenote Tsukán al municipio de Pisté?

El santuario de vida está alineado con los principios del turismo sostenible. No solo se promueve el respeto al medio ambiente, sino que además se impulsa la economía local mediante la contratación de personal de la región y la adquisición de productos de proveedores cercanos, comentó el encargado. 

El parador no solo es para los turistas, es también para la gente de aquí, para que conozcan y valoren su herencia cultural y natural. Muchos jóvenes del pueblo están involucrados, porque les brindamos trabajos a los residentes de Pisté y zonas cercanas.

¿En qué horario se puede visitar el cenote Tsukán? 

El lugar abre sus puertas todos los días de 9:00 de la mañana a 5:30 de la tarde, ofreciendo tiempo suficiente para disfrutar con calma de todas sus actividades. 

¿Cómo llegar al Tsukán, Santuario de Vida? 

El cenote se encuentra a menos de dos horas de la ciudad de Mérida. Desde la capital del estado, se puede llegar por la carretera federal 180 en dirección a Valladolid. Una vez en Pisté, el parador está claramente señalado y cuenta con estacionamiento gratuito para visitantes

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas