Estas son las multas para las personas que suban a la pirámide de Chichén Itzá en Semana Santa
Durante las vacaciones de Semana Santa, prevén que miles de visitantes acudirán a las zonas arqueológicas de Yucatán, como Chichén Itzá
El pasado 20 de marzo, un turista de nacionalidad alemana desafió las normas de protección del sitio arqueológico de Chichén Itzá al escalar la emblemática pirámide de Kukulcán. Declaró la directora de la zona arqueológica, María Guadalupe Espinoza Rodríguez.
La directora indicó que el incidente, que fue grabado por visitantes y rápidamente se viralizó en redes sociales, desató una ola de indignación entre la ciudadanía y provocó una respuesta firme por parte de las autoridades.
Hay que sí, claro que sí, pues bueno, como bien saben, fue un lamentable incidente, el de esta persona de nacionalidad alemana que burló las reglas de seguridad. Obviamente, se trataron los temas de carácter jurídico correspondientes. Este es un llamado muy serio para todos los visitantes, esto es patrimonio mundial, patrimonio de todos, y todos debemos conservarlo y respetarlo.
María Espinoza - Directora de Chichén Itzá
Te puede interesar....
¿Han reforzado la seguridad en la zona arqueológica para esta Semana Santa?
Según María Espinoza, se implementaron nuevas medidas de seguridad en la zona. Se colocaron más vallas físicas alrededor del basamento piramidal, así como más vigilancia en el área que delimita la pirámide, letreros en español, inglés, alemán y francés indicando que no se suban al castillo de Kukulcán.

“Obviamente, las medidas físicas se pusieron en el Castillo para evitar esta transgresión a la seguridad, aunque no debería existir porque la gente debería entender que estamos en México y que estamos obligados a respetar nuestros monumentos que son para futuras generaciones” declaró Espinoza Rodríguez.
Te puede interesar....
¿El problema de la subida de los turistas a la pirámide de Chichén Itzá es recurrente?
El caso del turista alemán no es el primero ni el más grave, aseguró María Espinoza. En noviembre de 2022, una mujer de origen extranjero también fue captada subiendo la pirámide de Kukulcán.
A su descenso fue abucheada, detenida por autoridades y multada. En su momento, las redes sociales la bautizaron como "Lady Chichén", y su conducta generó una ola de indignación similar, declaró la funcionaria.
“Estamos hablando de estructuras que tienen más de mil años de historia. No fueron hechas para soportar el peso y la constante fricción del calzado moderno. Cada subida, cada pisada, contribuye al desgaste irreversible de los escalones originales”, dijo María Espinoza.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las sanciones que impondrán a las personas que suban a la pirámide?
Escalar la pirámide de Kukulcán no es una simple falta, es una violación directa a las normas que protegen uno de los patrimonios más importantes de México, resaltó Espinoza.
Las autoridades han sido claras, de acuerdo con María Espinoza, quienes lo hagan, se enfrentarán a sanciones económicas considerables y en casos graves, incluso a procesos penales.

“Todas las sanciones están establecidas en el capítulo seis de la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas que ahí están, pero establecen desde días de multa, multas importantes o años de prisión, dependiendo de la gravedad del daño.” Concluyó María Espinoza.