Anuncian construcción del hospital en Los Cabos con 44 especialidades a cargo de la Sedena
El nuevo hospital en Los Cabos contará con resonancia magnética, tomografía y gamma cámara.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Un nuevo hospital será construido en Los Cabos, y es que tan solo la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atendió 600 consultas en enero.
El problema de la falta de infraestructura de salud sigue siendo una preocupación en el municipio. Por ello, el anuncio se hizo en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el nuevo Hospital Regional en Los Cabos?
El Gobierno de México ha anunciado que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) será la encargada de construir varios hospitales en todo el país, incluyendo uno en Los Cabos.
Esta medida forma parte de un programa nacional para mejorar la infraestructura médica en diversas regiones. El anuncio fue realizado en una conferencia matutina, donde se dieron detalles sobre los proyectos y el papel de la SEDENA en su ejecución.
La construcción del Hospital General Regional en Los Cabos está programada como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la cobertura de salud en el país.
Este hospital será de 216 camas y se espera que beneficie a alrededor de 414,000 derechohabientes en la región.
Además, contará con 44 especialidades médicas, incluyendo resonancia magnética, tomografía, rayos X, clínica de mama, clínica del dolor, gamma cámara y una sala de hemodinamia.
El hospital se construirá en un terreno de 5 hectáreas que ha sido donado por el gobierno del estado. La obra abarcará una superficie de 42,000 metros cuadrados y contará con un equipo de aproximadamente 2,531 trabajadores.
Te puede interesar....
Pero no es el primer lugar en su tipo, pues la presidenta inauguró un Hospital General Santa Rosalía en Mulegé en octubre de 2024.
Este hospital tiene un papel clave en mejorar los indicadores de número de camas por derechohabiente en Baja California Sur, contribuyendo a la expansión y fortalecimiento del sistema de salud en la región.
¿Qué otros hospitales forman parte del programa?
El hospital en Los Cabos es uno de varios proyectos programados en todo México. Desde 2019, se había planteado la construcción de 14 hospitales, y en 2025 se añadirán cinco más a esta iniciativa.
Algunos de los hospitales que ya están en construcción incluyen el Hospital General Regional de Santa Catarina, en Nuevo León, y el Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora.
Otros proyectos en fase de desarrollo incluyen hospitales en Saltillo, Culiacán y Zacatecas.
¿Qué rol jugará la SEDENA en la construcción de los hospitales?
La SEDENA, a través de sus ingenieros militares, será responsable de la ejecución de las obras. Estos ingenieros han trabajado previamente en otros proyectos importantes, como la construcción de trenes, carreteras, y bancos del bienestar, entre otros.
Con esta experiencia, la SEDENA asume un papel crucial en la construcción de los hospitales, buscando cumplir con los plazos establecidos y garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares requeridos para brindar atención médica de calidad.
Te puede interesar....
La participación de la SEDENA en este tipo de proyectos no es nueva, pero la magnitud de estos hospitales y su número marca una diferencia significativa en el panorama de la infraestructura médica del país.
Además, a finales del año pasado, se inauguró un nuevo Hospital Infantil en Los Cabos para atender enfermedades neonatales.