Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Dan Certificación Platino a Balandra y 4 playas de La Paz, hacia un turismo responsable

Balandra es hoy catalogada como una de las playas más bonitas de México y está en BCS

La certificación obtenida para Balandra y otras playas de La Paz, durará un año.  Foto: Ayuntamiento La Paz / Canva
La certificación obtenida para Balandra y otras playas de La Paz, durará un año. Foto: Ayuntamiento La Paz / Canva

Publicado el

Por: Héctor Romero

La Paz celebró la Certificación Platino de playa Balandra posicionando a este destino de Baja California Sur como un punto clave para el fortalecimiento del turismo responsable. El evento encabezado por la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, contó con la presencia de 

Y es que La Paz cuanta con un una gran cantidad de playas dignas de ser reconocidas como un paraíso en la tierra, tal es el caso que al menos 7 son parte de una lista top de la plataforma TripAdvisor

 ¿De qué trata la Certificación Platino que recibió Balandra?

La certificación Platino es el máximo reconocimiento nacional otorgado a playas que cumplen con estrictos criterios de limpieza, seguridad, sustentabilidad, infraestructura y educación ambiental.

Este reconocimiento resalta el trabajo conjunto que realizaron los distintos ordenes de gobierno, así como instituciones ambientales, la sociedad civil y prestadores de servicios turísticos, a quienes agradeció al uso de la voz la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga.

Las otras 4 playas que recibieron la Certificación Platino fueron:

  • El Coromuel,
  • Balandra II
  • El Saltito
  • El Saltito Original (incorporado como tal en este esquema de certificación ambiental).

Certificación Platino Playa Balandra

Foto: Héctor Romero

Foto: Héctor Romero

¿Balandra, símbolo de conservación?

Durant el uso del micrófono, la directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, destacó que Playa Balandra es un referente en conservación, que alberga ecosistemas vitales para el sostenimiento de la biodiversidad como manglares y dunas.

Expresó que la recertificación de este espacio costero reafirma su papel como un símbolo del turismo responsable, así mismo dijo que un destino sustentable es fundamental para el futuro de La Paz.

Por ello, durante el evento se reconoció el trabajo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), que implementa planes de limpieza y vigilancia de manera constante en esta playa o otras playas. Se entregaron reconocimientos a 27 trabajadores de esta dependencia por su dedicación al cuidado de las zonas costeras.

Finalmente en un acercamiento con medios Natalia Ruffo pidió a la ciudadanía conservar las playas limpias, sobre todo ante la temporada de Semana Santa cuando los paceños aprovechan para ir a acampar a sus playas favoritas. 

Impacto del Reconocimiento en el Turismo Sustentable

Durante el evento estuvo presente el representante del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), Luis Eduardo Alarcón Núñez, quién destacó que este certificación no solo mejora la imagen turística de La Paz, sino que también impulsa el turismo ambiental y sustentable.

Expuso que este tipo de turismo es clave para el desarrollo económico, mientras se busca la conservación de los recursos naturales, para seguir fomentando destinos que aprovechan su atractivo, pero que son responsables.

Durante el acto estuvieron presentes Carolina Armenta, Secretaria de Planeación Urbana, infraestructura Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, en representación del Gobernador; Cristina González Rubio, delegada de la Semarnat en BCS; Dilia Meza, directora del ANP Flora y Fauna Balandra, entre otras autoridades relacionadas a este logro.  

Sin duda, La Paz cuenta con maravillas naturales que conforman un paisaje único en en estas coordenadas del mundo, algunas increíbles como la ballena de piedra, ubicada a 20 minutos de la capital.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas