Descubren nueva fosa clandestina con restos humanos en San Juan de la Costa
Búsqueda x La Paz informa que suman 22 cuerpos encontrados en fosa clandestina en San Juan de la Costa.

Localizan nueva fosa clandestina en San Juan de la Costa ubicada en La Paz, capital de Baja California Sur a tan solo días de que hallaran otras en la delegación de Cabo San Lucas, en el municipio de Los Cabos.
La noticia fue compartida por el colectivo Búsqueda x La Paz en sus redes sociales el domingo 13 de abril.
Te puede interesar....
Video | Búsqueda x La Paz en fosas clandestinas
¿Qué encontraron en San Juan de la Costa este fin de semana?
El sábado 13 de abril, el grupo “Búsqueda por La Paz” encontró una nueva fosa clandestina en la carretera entre La Paz y San Juan de la Costa. Con este hallazgo, ya van 22 cuerpos encontrados en esa área.
Este descubrimiento ocurrió después de dos días de búsqueda en un lugar que se ha revisado varias veces en los últimos dos meses.
Los primeros estudios indican que los restos encontrados son de personas en su mayoría hombres, aunque también se ha identificado al menos a una mujer.
La zona norte de La Paz, especialmente San Juan de la Costa, es un lugar donde los grupos que buscan a personas desaparecidas han estado trabajando mucho.
¿Cuántas fosas clandestinas se han detectado en Baja California Sur?
Desde febrero, se han encontrado varios restos humanos en áreas cercanas a la carretera que conecta La Paz con San Juan de la Costa.
Desde abril de 2025, se han encontrado varias personas sin vida. Una de ellas es Jesús Oscar Miranda, cuyo cuerpo fue hallado en las fosas del Soudal en Cabo San Lucas, aunque fue identificado hasta julio de 2024.
También se encontraron los restos de Axel Armando Armenta Cardoza y María Cristina González, quienes estaban desaparecidos desde el 31 de marzo de 2025.
Además, se encontró a Jorge Giovanni Co Takota, quien desapareció en enero de 2021. Por otro lado, se tiene una buena noticia: Humberto Antonio Sánchez, quien había desaparecido en marzo de 2025, fue encontrado con vida.
Desde el primer hallazgo registrado el 6 de febrero hasta el 16 de marzo, usando el método de la varilla (T), se habían detectado 18 fosas clandestinas en la zona: 14 de ellas eran individuales y 4 dobles.
Te puede interesar....
La mayoría de estos restos se encontraron en terrenos cercanos a la carretera hacia San Juan de la Costa, donde los trabajos continúan de forma regular.
La nueva fosa localizada en abril refuerza la posibilidad de que existan más puntos de inhumación en el área.
¿Qué deben hacer los familiares de personas desaparecidas en Baja California Sur?
Las familias que tengan a un ser querido desaparecido entre 2019 y la fecha pueden aportar datos útiles a las búsquedas.
Se recomienda que, si no lo han hecho, acudan a realizarse pruebas de ADN y envíen información relevante, como fichas de búsqueda o descripciones de ropa, al número 612 140 9761 (vía WhatsApp).
Esta información ayuda a identificar restos localizados y a avanzar en el proceso de identificación.
El colectivo también ha pedido apoyo con herramientas como rastrillos de metal y guantes de cuero, esenciales para continuar con las excavaciones en campo.
Te puede interesar....
Las jornadas se realizan con recursos limitados, por lo que el respaldo con materiales facilita que las labores no se detengan.
Los trabajos en San Juan de la Costa continuarán en los próximos días ante la posibilidad de nuevos hallazgos. Recientemente, el colectivo pidió donaciones y apoyo para festejar a las madres buscadoras por el 10 de mayo.