Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Emite Consulado de Estados Unidos en Tijuana, alerta por situación de violencia en BCS

Recomiendan algunos consejos a la ciudadanía estadounidense que va a viajar o se encuentra vacacionando en el estado.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Por: POSTA Redacción

Mediante un comunicado emitido a través de sus redes sociales, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, emitió una alerta a sus ciudadanos sobre los riesgos y precauciones al viajar a Baja California Sur, debido a los hechos de violencia que ocurren actualmente.

Uno de los eventos violentos que menciona dicha alerta, es sobre el reciente enfrentamiento que hubo la madrugada del viernes en Cabo San Lucas.

¿Qué consejos recomienda el Consulado de Estados Unidos en esta alerta de seguridad?

La alerta de seguridad fue emitida principalmente para los municipios de La Paz y Los Cabos, los cuales son considerados los destinos turísticos más visitados en Baja California Sur.

En ella, el Consulado recomienda una serie de acciones a tomar, para la ciudadanía estadounidense que pretenda viajar o que incluso, esté vacacionalmente en el estado:

  • Evitar las multitudes y estar atento a señales de disturbios.
  • Si se encuentra en un lugar público donde la situación cambia rápidamente, abandonar el área o buscar un refugio seguro.
  • Monitorear medios locales y confiables, para actualizaciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Mantenerse consciente de su entorno.
  • Notificar a amigos y familiares sobre su estado de seguridad.

Autobuses incendiados en Cabo San Lucas.

Autobuses incendiados en Cabo San Lucas.

Sin embargo, a pesar de la ola de ejecuciones que vive la entidad en los últimos días, el gobernador Víctor Castro pidió atención al Gobierno de Sheinbaum.

¿Qué hechos violentos ocurridos en BCS se menciona en la alerta de seguridad?

Mediante este mensaje, ponen en contexto a la ciudadanía de Estados Unidos sobre algunos actos de violencia ocurridos en más de una semana en el estado. 

Entre alguno de los que se mencionan, se encuentra el incendio a 4 autobuses en el municipio de Los Cabos, ocurrido el 24 de abril.

imagen recuadro

También se hace referencia al asesinato del comandante de narcóticos de la Procuraduría de Baja California Sur, que se suscitó el 22 de abril, así como otros 3 homicidios dolosos ocurridos durante ese mismo día. No obstante, también se menciona la publicación de presuntas amenazas a través de mantas, en contra de funcionarios públicos.

Finalmente, el Consulado expresó que se espera un aumento en la presencia de seguridad, restricciones en el transporte público y otras acciones para manejar la situación.

¿Qué organismos se han pronunciado ante esta situación?

En este sentido, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), fue el primero en romper el silencio y hablar sobre la jornada violenta en Los Cabos, realizando un comunicado la noche del jueves 24 de abril.

En este, mencionan que "La seguridad es nuestra prioridad. Por lo que el organismo, reconoce que los recientes hechos han provocado inquietud, pero asegura que se están tomando acciones coordinadas para garantizar la seguridad en el destino.

Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Los Cabos, y Canaco Los Cabos, hicieron un llamado para preservar la calma y no compartir información que no esté confirmada por la autoridades.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas