En Los Cabos, anuncian Primer Foro Estatal de Protección Civil
El primer Foro de Protección Civil será en San José del Cabo el próximo 2 de mayo.

Diputados locales anunciaron el primer Foro Estatal de Protección Civil en Baja California Sur, un Estado que se ha caracterizado por los embates de huracanes, incendios forestales y otros tipos de incidentes en que todas las brigadas deben operar para el rescate y bienestar de las personas.
Sólo en el municipio paceño, en 2024, la Dirección de Protección Civil Municipal de La Paz atendió más de mil incidentes, que fueron desde traslados a hospitales hasta auxilios en atropellamientos, entre otros incidentes.
¿Cuándo y dónde será el primer Foro de Protección Civil en BCS?
El primer Foro Estatal de Protección Civil se llevará a cabo en el hotel Gran Faro de San José del Cabo, municipio de Los Cabos, el viernes 2 de mayo; se cita a las 8:30 horas para el registro; se prevé a las 15:00 horas la clausura.
Te puede interesar....
Diputados del Congreso del Estado anunciaron que habrá una conferencia magistral, ponencias, mesas de trabajo a cargo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y conclusiones que se presentarán en la clausura.
¿Quiénes son los iniciadores y promotores de este evento?
En rueda de prensa celebrada en Los Cabos, el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado anunció este evento, el cual, propuso él mismo desde diciembre desde 2024.
Te puede interesar....
Por su parte, también están inmersos en el evento los secretarios de dicha comisión, diputados Sergio Guluarte Ceseña y Omar Torres Orozco, entre otras autoridades e instituciones, entre las que destaca la UABCS; hay que recordar que este evento está elevado a rango de ley, por lo que se hará anualmente.
El propósito es visibilizar y dar seguimiento a la Protección Civil en Baja California Sur, fortaleciéndola y mejorando la cultura de la prevención, como ocurre en La Paz, que en este mes, Protección Civil Municipal ya estableció 8 comités delegacionales para prepararse ante la llegada de los huracanes.
¿Qué temas se verán en el Foro de Protección Civil en BCS?
Las temáticas de las mesas de trabajo serán: Gobernanza, Riesgos Hidrometeorológicos, Riesgos Geológicos, Riesgos Antropogénicos y Tecnológicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial, informó Agúndez Cervantes.
Te puede interesar....
Quizá sea oportuno indicar que, precisamente en Los Cabos, se calculan que más de 40 mil personas viven en zonas de riesgo.
Finalmente, el legislador dijo que los resultados que se obtengan serán utilizados para fortalecer los marcos jurídicos y políticas del Estado en materia de protección civil.
Se elaborará un libro de análisis de los resultados de los años 2022-2025 y se cargará en el Atlas de Riesgo, en la página del Centro de Investigación en Gestión Integral del Riesgo, en bases de datos nacionales e internacionales y se incluirá en el geovisualisador operado por la UABCS.