Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Alista tu tabla, estas son 7 de las mejores playas para surfear en BCS

En estas playas para surfear en BCS también se pueden hacer otras actividades deportivas como kitesurf.

La playa El Médano tiene escuelas de surf. Foto: Canva
La playa El Médano tiene escuelas de surf. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Los Cabos tiene las mejores playas para surfear en Baja California Sur, gracias a sus olas que atraen a surfistas de todos los niveles, pero no es el único destino, ya que el estado es uno de los más destacados para la práctica del surf en México.

Estos lugares son ideales tanto para principiantes como para surfistas experimentados.

Video | Playas para surfear en Los Cabos

¿Cuáles son las mejores playas para surfear en Baja California Sur?

Las condiciones del mar varían según la temporada, por lo que algunos puntos son más recomendables en ciertas épocas del año.

A continuación, te presentamos siete de las mejores, desde lugares con rompimientos fuertes hasta zonas más tranquilas.

1. Playa Cerritos

Ubicada cerca de Todos Santos, en el kilómetro 65 de la Carretera Transpeninsular, es una de las opciones más populares para surfistas de todos los niveles.

Su oleaje es constante y ofrece rompimientos tanto a la derecha como a la izquierda, lo que permite sesiones prolongadas. Además, la playa es amplia y menos concurrida que otras zonas turísticas.

2. Costa Azul

Localizada en el kilómetro 28 del Corredor Turístico de Los Cabos, esta playa es conocida por sus olas rápidas y fuertes, ideales para surfistas con experiencia.

De abril a noviembre, sus condiciones son óptimas para la práctica. Entre sus puntos más conocidos están Zippers, The Rock y Old Man’s.

3. Playa Monumentos

Situada en el kilómetro 6.5 del Corredor Turístico de Cabo San Lucas, es una de las recomendada para surfistas avanzados.

Su ola rompe hacia la izquierda y su fondo rocoso requiere precaución. Es uno de los lugares menos concurridos, pero con condiciones excelentes en la temporada adecuada.

4. Playa Acapulquito

Ubicada en San José del Cabo, es ideal para surfistas principiantes y de nivel intermedio. Su oleaje es suave y permite sesiones de práctica controladas.

En la zona hay escuelas renta de equipo para quienes desean aprender.

5. Playa El Tule

Ubicada entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, cerca de la Bahía Chileno, tiene olas que rompen en ambos sentidos.

Es una opción para surfistas con experiencia, ya que sus corrientes pueden ser intensas.

6. Playa El Médano

Esta playa, considerada una de las favoritas en Los Cabos, se encuentra en la delegación sanluqueña y es de las más visitadas por turistas. Su oleaje moderado la hace ideal para principiantes.

Además, en la zona se encuentran varias escuelas para quienes buscan aprender las técnicas básicas del deporte.

7. Bahía San Juanico (Scorpion Bay)

Ubicada en el municipio de Comondú, es conocida por tener una de las olas más largas del mundo. Sus rompimientos en serie permiten recorridos extensos sobre la tabla.

Es una opción recomendada para surfistas intermedios y avanzados.

Playas como Los Cerritos y Acapulquito son recomendadas para quienes inician en este deporte. Foto. Canva

Playas como Los Cerritos y Acapulquito son recomendadas para quienes inician en este deporte. Foto. Canva

¿Cuál es la mejor temporada para surfear en Baja California Sur?

Las condiciones del oleaje varían según la época del año:

  • Primavera (marzo - mayo): Marejadas esporádicas y vientos variables. Mayo es el mes más constante para el oleaje del sur.

  • Verano (junio - agosto): Olas de huracanes generan condiciones óptimas en varios puntos de la región. Las aguas del Mar de Cortés suelen ser más templadas.

  • Otoño (septiembre - noviembre): Marejadas del sur combinadas con el inicio del oleaje del Pacífico favorecen playas como Cerritos y Costa Azul.

  • Invierno (diciembre - febrero): Oleaje del Pacífico más intenso, lo que atrae a surfistas experimentados. Es una de las temporadas más concurridas en playas como Costa Azul y El Tule.

Además de las playas mencionadas, existen otros lugares populares, como Punta Gorda, Barco Varado y Punta Arena.

En estos sitios, las olas cambian según la temporada y hay opciones para todos los niveles. Algunas son menos visitada y esto permite practicar sin tanta gente alrededor.

Cada una es diferente, por lo que conocerlas ayuda a elegir la más adecuada según lo que busca cada persona.

Las olas varían según la temporada, con mejores condiciones en verano y otoño. Foto: Canva

Las olas varían según la temporada, con mejores condiciones en verano y otoño. Foto: Canva

¿Cuál es la mejor playa para aprender surf en Baja California Sur?

Existen varias que son ideales para aprender, pero la playa Los Cerritos es una de las mejores opciones para principiantes.

Se encuentra cerca de Todos Santos y es conocida por tener un oleaje estable, precisamente esto le permite a quienes están iniciando en esta disciplina practicar sin preocuparse por olas demasiado grandes o corrientes peligrosas.

También cuenta con varias escuelas donde los instructores enseñan desde lo más básico hasta técnicas más avanzadas.

Si estás empezando en este deporte, estos lugares son buenas opciones, porque sus condiciones que son fáciles de manejar.

Además del surf, en estas playas también se pueden practicar otros deportes acuáticos como el kitesurf.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas