Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Policía Cibernética alerta por fraudes en contratación de viajes y hospedajes en BCS

Durante Semana Santa se incrementan los fraudes, especialmente en redes sociales.

BCS es uno de los estados con mayor conexión, lo que puede incrementar el riesgo de fraudes por internet. Foto: Gobierno de México / Aeroméxico / Canva
BCS es uno de los estados con mayor conexión, lo que puede incrementar el riesgo de fraudes por internet. Foto: Gobierno de México / Aeroméxico / Canva

Publicado el

Por: Rocío Casas

En estos días de Semana Santa , muchas personas se apresuran a buscar ofertas de viajes y hospedaje a través de las redes sociales, atraídas por precios tentadores. 

Sin embargo, las autoridades, incluida la Policía Cibernética y otras entidades de seguridad, han emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en fraudes durante esta temporada, dado que, por otro lado, Baja California Sur ha registrado más de 90 casos de extorsión telefónicos.

¿Por qué evitar contratar viajes y hospedajes por redes sociales durante la Semana Santa 2025?

En esta temporada, podrías considerar visitar algún hermoso lugar escondido o podría ser un pueblo mágico de Baja California Sur, situado entre el mar y el desierto.

Sin embargo, si estás pensando en reservar tu viaje o alojamiento por medio de redes sociales, aquí te damos algunas razones por las que no es recomendable hacerlo en este momento:

  • Auge de estafas: Los fraudes en línea aumentan en esta época. Las ofertas demasiado buenas para ser verdad pueden ser solo una trampa para robarte el dinero.
  • Sin garantías ni soporte: A diferencia de agencias reconocidas, al reservar por redes sociales no tienes seguridad ni políticas claras de reembolso si algo sale mal.
  • Publicidad engañosa: Muchas veces, las fotos y descripciones no corresponden con la realidad. ¡Las ofertas "exclusivas" pueden ser solo un gancho para engañarte!
  • Reseñas falsas: Las opiniones no siempre son confiables. Las reseñas pueden ser manipuladas para hacer que un lugar o servicio parezca mejor de lo que realmente es.

¿Cómo evitar caer en fraudes en redes sociales?

Verifica siempre en sitios oficiales: Asegúrate de que las ofertas provengan de sitios web oficiales y legítimos. Las plataformas conocidas y seguras tienen mecanismos de pago que protegen a los usuarios.

Desconfía de ofertas demasiado atractivas: Si una promoción parece demasiado buena para ser cierta, es probable que lo sea. Los fraudes suelen ofrecer precios muy bajos o productos/servicios a bajo costo para atraer a las víctim

Usa medios de pago seguros: Evita realizar pagos por medio de transferencias directas a cuentas personales. Utiliza plataformas de pago seguras, como tarjetas de crédito o servicios de pago en línea que ofrezcan protección al comprador.

Investiga sobre el vendedor: Revisa las opiniones de otros usuarios que hayan utilizado los servicios o productos antes. Si encuentras reseñas negativas o dudas sobre la autenticidad del vendedor, es mejor optar por otras opciones.

Recuerda que disfrutar de unas vacaciones seguras no solo depende de la diversión, sino también de protegerte ante posibles fraudes digitales y hacer caso a las recomendaciones de bomberos para tener vacaciones seguras.

¿En dónde puedo reportar un fraude virtual?

Al tratar con desconocidos, pones en juego tu seguridad personal y la de tus seres queridos, por ello, si llegas a encontrarte con algún situación fraudulenta y de intento de fraude, puedes comunicarte al 088, al Portal de Fraudes Financieros de la CONDUSEF, al departamento de policía local o incluso puedes marcar el  9-1-1 para recibir orientación.

Actualmente Baja California Sur se posiciona como una de las entidades con mayor uso de internet, en este panorama es importante tomar las precauciones debidas, sobre todo en servicios que se ofrecen por redes sociales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas