ABRIL 13, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Hallan a miles de sardinas muertas en playa El Corsario en Los Cabos

El hallazgo de las sardinas muertas en playa El Corsario en Los Cabos ocurre tras hallazgo en El Mogote.

Foto: Zofemat
Foto: Zofemat

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LOS CABOS, Baja California Sur.- Miles de sardinas quedaron varadas en playas de Los Cabos, sumándose al varamiento masivo de rayas y tiburones en El Mogote, dos casos que han ocurrido a días de diferencia.

Esto ha causado intriga, pues estos eventos han ocurrido de la noche a la mañana sin una explicación, hasta el momento.

¿Cómo hallaron a miles de sardinas muertas en playa El Corsario en Los Cabos?

Este fin de semana, miles fueron encontradas varadas y sin vida en la playa El Corsario, en el municipio de Los Cabos.

Este fenómeno se registró la mañana del sábado 5 de abril, y aunque el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) realizó la limpieza del área.

Las imágenes de la playa cubierta por sardinas fueron rápidamente compartidas en redes sociales, lo que generó especulaciones sobre las causas.

¿Qué podría haber causado la muerte de las sardinas en playa El Corsario?

Aunque no se ha confirmado oficialmente la causa exacta de este suceso, existen varias teorías que podrían explicar este fenómeno.

Una posible explicación es el aumento de la temperatura del mar, que ha afectado a especies marinas en ocasiones anteriores.

Foto: Zofemat Los Cabos

Foto: Zofemat Los Cabos

El cambio climático también es señalado como una posible causa, ya que expertos sugieren que las corrientes de agua caliente provenientes de Japón podrían haber influido en el comportamiento de los peces.

Además, en otros lugares se ha observado un comportamiento similar en bancos de sardinas, lo que podría indicar la presencia de depredadores como tiburones o atunes, que al acercarse a las sardinas, las obligan a desplazarse hacia la orilla para intentar escapar.

Algunas teorías también sugieren que variaciones en la temperatura, la salinidad del agua o la falta de oxígeno podrían haber causado que los peces se acercaran a la costa en busca de mejores condiciones.

En el caso del varamiento en El Mogote, ciudadanos han exigido a las autoridades ambientales Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) una investigación ambiental, por lo que ahora con este nuevo caso, las peticiones han aumentado.

¿Qué otros casos han ocurrido además del varamiento de sardinas en playa El Corsario?

En las playas de Baja California Sur han pasado varios casos parecidos al que ocurrió en El Mogote, donde se encontraron sin vida muchas rayas y pequeños tiburones.

Otro caso fuerte pasó en julio de 2024, cuando miles de sardinas, langostas y otros animales marinos fueron hallados muertos en las playas de El Campito y Malarrimo, en Mulegé.

En ese caso, se cree que el mar se calentó más de lo normal, llegando hasta los 30°C, lo cual afectó a los animales que normalmente viven en aguas más frías.

Foto: Zofemat Los Cabos

Foto: Zofemat Los Cabos

Ese mismo año también se encontraron sardinas muertas en la bahía de La Paz, y se dijo que fue por falta de oxígeno en el agua.

Esto pudo haber sido causado por fenómenos naturales como las mareas rojas, o por cambios en el clima como “La Niña”, que alteran la temperatura del mar y la cantidad de alimento disponible para muchas especies.

Además, se reportaron varias ballenas varadas en diferentes lugares del estado, como Comondú y San José del Cabo.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) explicaron que estos casos pudieron deberse a que las ballenas no encontraron suficiente alimento porque sus zonas fueron afectadas por los cambios en el clima.

Por ejemplo, en la bahía de La Paz, el sábado 5 de abril, apareció una ballena muerta cerca de Costa Baja. Estaba en muy mal estado y causó sorpresa entre la gente que estaba por ahí.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas