Más de mil productos sudcalifornianos cuentan con el distintivo “Hecho en BCS”
¿Cuántos productores sudcalifornianos usan el sello "Hecho en BCS"?

"Hecho en México" es un distintivo especial para productos sudcalifornianos inscritos, que poco a poco han tenido presencia gracias a eventos como el Festival Artesanal de El Triunfo, hace casi un mes, donde participaron más de 50 productores mostrando su talento y creatividad.
¿Cuántos productos sudcalifornianos cuentan con el sello "Hecho en BCS?
Antonieta Meza, jefa del departamento de Desarrollo Empresarial de la Subsecretaría de Economía Estatal, informa que son un total de mil 032 productos regionales que ya cuentan con este distintivo oficial “Hecho en BCS”.
Te puede interesar....
A través de un comunicado oficial, promueven estos números que son positivos para el crecimiento, desarrollo y consolidación de los productores sudcalifornianos, en conjunto con en el mercado interno.
Sin duda, también se ofrecen al turismo que recorren los tianguis locales como el Mercado Orgánico y Artesanal (el MOA), que se coloca martes y sábados en el Malecón de La Paz.
¿Cuántos productores sudcalifornianos participan con sus marcas?
Son 132 productores sudcalifornianos los que están inscritos para la utilización de esta marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que, a su vez, es propiedad del Gobierno del Estado.
Te puede interesar....
Así lo dio a conocer Antonieta Meza, quien comentó que estas acciones no sólo ayuda a promover la identidad estatal, también fortalece su posicionamiento en escaparates comerciales nacionales e internacionales.
Hace un mes, en la colonia El Esterito de La Paz, abrió el Mercado Étnico, que también será un escaparate para vender la comiday artesanías que se producen en esta tierra.
¿Cuáles son algunos de los tipos de productos sudcalifornianos que llevan el "Hecho en BCS"?
Dentro de los productos sudcalifornianos que cuentan con este sello están el licor de damiana, vinos de los Comondú, mariscos de la Pacífico Norte, dulces regionales, miel y otros productos procesados para llegar a mercados regionales, nacionales e internacionales.
Ayuda a promover nuestros productos y servicios; es un referente sobre lo que se hace bien en Baja California Sur; permite incrementar las ventas y el consumo local, lo que, sin duda, promueve la economía regional.
Antonieta Meza - Jefa de Desarrollo Empresarial de la Subsecretaría de Economía Estatal
Te puede interesar....
“Hecho en BCS”, además, garantiza a los consumidores calidad y valor agregado, generando fidelización a la marca local y ampliando sus canales de venta y distribución; también fomenta la participación en campañas comerciales y eventos exclusivos, finalizó la funcionaria estatal.