Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Proponen adaptar parques y espacios públicos para personas con discapacidad

Reforma para asegurar accesibilidad de personas con discapacidad en espacios públicos en Baja California Sur.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LOS CABOS, Baja California Sur.- El apoyo para las personas con discapacidad ha cambiado mucho últimamente. Por ejemplo, en el Carnaval de La Paz 2025 pusieron espacios especiales para que todos puedan disfrutar del evento, sin importar sus capacidades.

Pero eso no es todo, también se están haciendo otras cosas para mejorar la accesibilidad. En los parques y lugares públicos, y hasta en el Congreso del Estado, están surgiendo ideas nuevas para que todos tengan un mejor acceso y se sientan incluidos en la sociedad.

¿Qué cambios proponen en espacios públicos para las personas con discapacidad?

El 18 de febrero de 2025, en La Paz, Baja California Sur, la diputada Dalia Verónica Collins Mendoza presentó una propuesta que busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad 

La iniciativa está dirigida a asegurar que las nuevas instalaciones y las remodelaciones en estos espacios sean aptas para este sector de la población.

La reforma se añadirá al artículo 33 de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y será evaluada por la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad.

La propuesta de la diputada Collins Mendoza tiene como objetivo asegurar que las instalaciones públicas, tanto nuevas como remodeladas, cuenten con las condiciones necesarias para las personas con discapacidad.

imagen-cuerpo

Esto incluye aspectos como rampas, accesos adecuados y señalización clara, para garantizar que todos puedan disfrutar de estos espacios sin barreras.

Además, se plantea la instalación de juegos infantiles inclusivos en parques, para que los niños con discapacidad tengan las mismas oportunidades de disfrutar de estos lugares.

¿Por qué es importante esta iniciativa para las personas con discapacidad?

La diputada enfatizó que la inclusión no se limita a la accesibilidad física, sino que también abarca el aspecto educativo.

Con esta reforma, se busca que la sociedad reconozca y acepte los diferentes tipos de discapacidades, mientras se promueven acciones para mejorar su tratamiento y estudio.

Esta propuesta no solo mejoraría la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también fortalecería la convivencia social y el respeto a la diversidad.

imagen-cuerpo

¿Qué beneficios tendrá esta propuesta para las personas con discapacidad?

Si esta propuesta se aprueba, sería muy benéfico porque les daría más poder para participar en todo lo que pasa en la sociedad. Así, todos tendríamos más igualdad y justicia. 

Collins Mendoza dijo que si se incluyen más espacios accesibles para todos, se crearían lugares más solidarios y fáciles para que cualquier persona, sin importar su condición, pueda moverse y disfrutar.

Esto sería un gran paso para que las personas con discapacidad se integren más en la vida de Baja California Sur.

Además, el Ayuntamiento de La Paz también está dando un empujón a los emprendedores con discapacidad y de la comunidad LGBT+ para que tengan más oportunidades.

Video | El ISIPD ofrece apoyos vitalicios para personas con discapacidad En BCS

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas