Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Proponen que esterilización de mascotas en BCS sea una obligación legal

Diputada presenta propuesta para modificar la Ley de Protección Animal y hacer obligatoria la esterilización de mascotas en BCS.

Se plantea que las campañas sean gratuitas y accesibles para toda la población. Foto: Canva
Se plantea que las campañas sean gratuitas y accesibles para toda la población. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

La esterilización de mascotas en Baja California Sur podría ser una obligación legal, así como las sanciones severas por maltrato animal. Esto forma parte de las nuevas propuestas que se han hecho.

El 10 de abril de 2025, la diputada Lupita Saldaña Cisneros presentó una iniciativa en el Congreso del Estado que busca realizar cambios en la Ley de Protección Animal.

La propuesta está enfocada principalmente en mejorar el bienestar de los animales domésticos y abandonados, con el objetivo de controlar la sobrepoblación y evitar riesgos de salud pública.

Video | ¿Por qué es importante esterilizar a tu mascota?

¿Por qué proponen que esterilización de mascotas en Baja California Sur sea una obligación legal?

Una nueva propuesta legislativa busca mejorar la manera en que se atiende la salud de perros y gatos, especialmente aquellos que viven en la calle.

El documento plantea ajustes a la ley para que las campañas de vacunación y esterilización de animales se realicen con mayor frecuencia y de forma coordinada en todo el estado.

El objetivo general es atender problemas relacionados con enfermedades y sobrepoblación de animales. La iniciativa busca que estos servicios se conviertan en algo obligatorio dentro de las leyes estatales.

Para lograrlo, se propone que la Secretaría de Salud del Estado, en conjunto con los cinco ayuntamientos, organice campañas gratuitas al menos tres veces al año, dirigidas tanto a animales domésticos como a aquellos sin dueño.


Proponen garantizar servicios de vacunación y esterilización de animales. Foto: Canva

Proponen garantizar servicios de vacunación y esterilización de animales. Foto: Canva

También se contempla que el Congreso del Estado asigne los recursos necesarios para estas actividades. Esto implica que las autoridades deberán coordinarse para aplicarlas de manera regular, siguiendo lo que indique la ley.

Uno de los puntos más importantes es que estas sean gratuitas, para que todas las personas puedan acceder a estos servicios, sin importar si tienen dinero o no.

Además de esto, se ha propuesto mejorar las condiciones en la venta de animales, para asegurarse de que se les trate con respeto y cuidado.

¿Cuáles son las propuestas de modificaciones a la Ley de Salud de Baja California Sur?

Cuando los perros y gatos no reciben atención básica para su cuidado, pueden enfermar fácilmente y, en algunos casos, transmitir esas enfermedades a las personas.

Esto sucede con más frecuencia en los que viven en la calle o que no tienen un hogar. Además, si no se controla su reproducción, es común que el número sin dueño aumente rápidamente, lo cual ya es un problema en distintas partes del estado.

Para atender esta situación, se busca modificar la ley y establecer reglas claras que permitan desarrollar programas continuos en todo el estado. 

Estos servicios estarían dirigidos tanto a mascotas con dueño como a animales en situación de abandono, con el objetivo de evitar enfermedades y controlar su reproducción.

La propuesta también plantea que estos servicios no tengan costo, para que cualquier persona pueda acceder a ellos, sin importar sus ingresos. Por lo que las acciones serían organizadas por el gobierno del estado en conjunto con los municipios.

Las reformas buscan reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades en mascotas. Foto: Canva

Las reformas buscan reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades en mascotas. Foto: Canva

¿Qué se busca con hacer una obligación legal esterilización de mascotas en Baja California Sur?

Si esta propuesta se aprueba, podría ayudar a disminuir la cantidad de perros y gatos sin hogar, así como los que presentan alguna enfermedad en distintas zonas del estado.

Como los servicios serían sin costo, más personas podrían llevar a sus mascotas a recibir atención básica. Esto ayudaría a prevenir enfermedades que no solo afectan a los animales, sino que también pueden pasar a los seres humanos.

Cada vez se proponen más acciones para mejorar el bienestar animal, una de ellas fue planteada a finales de diciembre de 2024, cuando se planteó eliminar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en alimentos para mascotas en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas