Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Proponen que todos los trabajadores Salud BCS aprendan lengua de señas mexicana

La Diputada Guillermina Díaz propone que todos los trabajadores Salud BCS mejoren su comunicación con personas sordas.

Que todos los trabajadores del sector Salud en BCS aprendan lenaguaje de señas, pide Diputada.
Que todos los trabajadores del sector Salud en BCS aprendan lenaguaje de señas, pide Diputada.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

LA PAZ, Baja California Sur.- Desde el Congreso del Estado se ha levantado la voz para que todos los trabajadores del sector Salud BCS aprendan lenguaje para sordos; por el momento, se trata de una iniciativa, pero si encuentra simpatía en el resto de los legisladores, esto podría aplicarse próximamente.

Te puede interesar: La UABCS instala cámaras de seguridad tras amenazas de tiroteo

¿Quién propone que todo el sector Salud BCS se comunique con lengua de señas?

Este martes, en la tribuna del Congreso del Estado, Guillermina Díaz Rodríguez, diputada por el Partido del Trabajo, leyó esta iniciativa que pretenme mejorar la atención médica a personas sordas en BCS.

La iniciativa pretende modificar la Ley de Salud de BCS, para que, de manera obligatoria, se impartan cursos de capacitación para atender a personas con discapacidad auditiva, implementando el sistema de Lengua de Señas Mexicanas.

Diputada Guillermina Díaz Rodríguez. Foto: Congreso del Estado.

Diputada Guillermina Díaz Rodríguez. Foto: Congreso del Estado.

Te puede interesar: Irán contra Taxis irregulares en Los Cabo que evaden apps usando WhatsApp

¿Por qué se propone que sector Salud BCS se comunique con lengua de señas mexicana?

 Según datos de la Diputada del PT, el 33% de los pacientes que acuden a consulta a las distintas instituciones de salud públicas, son sordos; estas personas se sienten inseguras de no haber entendido con claridad las instrucciones del médico, o por la misma razón, tomar mal cierto medicamento.

La lengua de señas mexicanas es eficaz para comunicarse con personas sordas. Foto: Yo También Mx

La lengua de señas mexicanas es eficaz para comunicarse con personas sordas. Foto: Yo También Mx

A nivel mundial, el 77% de las y los sordos que utilizan lengua de señas ha tenido dificultades en la comunicación con el personal de salud; esto, sin contar, que por esa inseguridad en la comunicación, las personas sordas acuden el doble de veces a consultas médicas.

Te puede interesar: ¿Es el Carnaval La Paz 2025 más inclusivo y seguro que en ediciones pasadas?

¿Qué se debería de hacer en los hospitales públicos de BCS con pacientes sordos?

Sabemos que la salud es un derecho fundamental de todas las personas, independientemente de su condición, sin embargo, aún enfrentamos una realidad dolorosa: muchas personas con discapacidad auditiva enfrentan barreras significativas para acceder a una atención médica adecuada

Guillermina Díaz Rodríguez - Diputada del PT

Por todo lo anterior, Díaz Rodríguez urge a a contar con personal capacitado en lengua de señas mexicanas en todos los sectores de Salud en BCS. Por ahora, la iniciativa se turnó a las comisiones de salud del Congreso del Estado, por lo que, es posible que pronto se vote a favor o no.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas