UABCS impulsa nuevas carreras para un BCS sostenible y preparado para el futuro, ¿cuáles son?
Ciencias del agua, energía renovable, ambienta y bioingeniería, son algunos de los nuevos ejes de estudio que la UABCS plantea.

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) amplía su presencia en el estado con nuevas sedes en Ciudad Insurgentes, Cabo San Lucas y próximamente en La Ribera.
Con ello, no solo acerca la educación superior a más jóvenes, sino que también apuesta por carreras que responden a los grandes desafíos ambientales y sociales del estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las nuevas carreras que impulsa la UABCS para un futuro sostenible?
En entrevista para POSTA Baja California Sur, Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, destacó programas emergentes como la Licenciatura en Gestión y Ciencias del Agua, Ingeniería en Fuentes de Energía Renovable, Ciencias Ambientales y Bioingeniería en Acuacultura, que responden a las necesidades actuales y futuras de la región.
Estas carreras están diseñadas para enfrentar los retos del cambio climático, la conservación de ecosistemas y la gestión eficiente de los recursos naturales.
"Son carreras que tienen un futuro promisorio", afirmó el rector, subrayando la urgencia de formar profesionales que respondan a las necesidades del presente y el futuro del estado.
“Desafortunadamente, no son carreras que despierten tanto interés entre los jóvenes como, por ejemplo, Derecho, que sigue siendo una de las más demandadas. Pero si queremos asegurar la sostenibilidad del estado, los estudiantes tienen que empezar a voltear hacia estas áreas del conocimiento que son fundamentales”.
Además, la UABCS ha fortalecido su oferta en áreas de alta demanda como Gastronomía —una de las más solicitadas en Los Cabos—, Agronomía, Psicología y Enfermería, adaptándose tanto al mercado laboral como a las aspiraciones de las nuevas generaciones.
Te puede interesar....
¿Cómo beneficia la expansión de la UABCS a las comunidades locales?
La presencia de la UABCS en comunidades como Loreto, Ciudad Insurgentes y próximamente La Ribera permite a más jóvenes acceder a la educación superior sin tener que migrar a otras ciudades, reduciendo costos y fortaleciendo el arraigo local.
En Ciudad Insurgentes, por ejemplo, la universidad ofrece programas como Agronomía y Gastronomía, lo que dinamiza la economía regional al formar profesionales que pueden aportar directamente a sectores clave de su comunidad.
En La Ribera, la nueva extensión se enfocará en Gestión de Servicios Turísticos y Gastronomía, carreras pensadas para impulsar un desarrollo sostenible en el norte de Los Cabos, una zona con alto crecimiento que requiere una planificación responsable y con visión de futuro.
Con esto la UABCS crece a 49 años de su fundación.
Te puede interesar....
¿Cuál es la visión de la UABCS para el futuro de Baja California Sur?
La UABCS se posiciona como un agente de cambio comprometido con el desarrollo socioecológico del estado. Una muestra de ello es el lanzamiento del Doctorado en Socioecología, un programa innovador que busca generar investigación aplicada para informar la toma de decisiones públicas y privadas.
“El desarrollo turístico debe equilibrarse con el bienestar de todas las comunidades”, explicó el rector Salgado. “La aspiración legítima de cualquier persona es vivir mejor, y la universidad tiene que contribuir a esa aspiración”.
Este enfoque se plasma en iniciativas como el foro "+Agua para BCS 2025", donde expertos analizaron la severa sequía y buscaron soluciones para el futuro hídrico de la región. La UABCS, al ser sede de este dialogo, demuestra su fuerte compromiso con el futuro de BCS.