Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Víctor Castro confirma que la Isla Cerralvo tiene dueño, pero no debe venderse

El gobernador de Baja California Sur reconoció que la Isla Cerralvo es propiedad de una familia sudcaliforniana.

La Isla Cerralvo es una de las más grandes del Mar de Cortés y forma parte de las áreas naturales protegidas del Golfo de California. Foto: Turismo La Paz | Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío
La Isla Cerralvo es una de las más grandes del Mar de Cortés y forma parte de las áreas naturales protegidas del Golfo de California. Foto: Turismo La Paz | Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío

Publicado el

Por: Gabriela Colín

La Isla Cerralvo, ubicada frente a las costas del municipio de La Paz, Baja California Sur, ha sido el centro de atención debido a que se encuentra en venta en Mercado Libre, lo cual ha generado indignación.

Ante esto, Víctor Castro Cosío, gobernador del estado, ha dado declaraciones recientemente sobre el tema y explicó por qué tiene un propietario.

Video | Isla Cerralvo

¿Qué dijo Víctor Castro sobre la venta de la Isla Cerralvo?

La isla, conocida también como Isla Jacques Cousteau, ha sido mencionada como una propiedad privada que ahora se ofrece a un precio de 115 millones de dólares en la plataforma Mercado Libre.

Sin embargo, su venta ha causado controversia, pues algunos cuestionan su validez y el proceso en el que se está promocionando la propiedad, que incluye planes para desarrollar infraestructura como aeropuertos, hoteles y marinas.

El gobernador respondió a la situación al confirmar que la isla efectivamente tiene dueño, una familia sudcaliforniana, y no está en manos del gobierno estatal.

Aunque no pudo confirmar si la venta a través de Mercado Libre es oficial, subrayó que si se llegara a dar una venta, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) sería la autoridad encargada de revisar el caso, debido a la relevancia ecológica y natural de la isla.

La isla fue anunciada en venta por 115 millones de dólares. Foto: Turismo La Paz

La isla fue anunciada en venta por 115 millones de dólares. Foto: Turismo La Paz

El gobernador también señaló que, aunque en el pasado las islas de Baja California Sur pudieron haberse privatizado, esta no debería venderse por su estatus como Patrimonio Natural de la Humanidad, designado por la UNESCO.

"Aunque sea patrimonio de la nación y sea privado, yo me opongo a la privatización de nuestras islas y terrenos”, mencionó. 

A pesar de ser una propiedad privada, expresó su oposición a la privatización de estas áreas, sobre todo por su valor ecológico y la protección que debe garantizarse en áreas naturales sensibles como esta que es una de las más grandes y bellas del Mar de Cortés.

¿Qué problemas tendría la venta de la Isla Cerralvo?

La Isla Cerralvo forma parte de las islas y áreas protegidas del Golfo de California, un ecosistema reconocido por su biodiversidad y por ser una de las zonas más ricas en vida marina del mundo.

Además, su clasificación como Patrimonio de la Humanidad desde 2005 pone una capa adicional de complejidad a cualquier intento de cambio en su estatus de propiedad.

Los planes para desarrollar la isla incluyen proyectos de infraestructura que, aunque proponen un enfoque sustentable, también han generado preocupación entre los residentes y ecologistas.

La posibilidad de un aeropuerto, viviendas y resorts sustentables podría transformar el entorno natural, lo que ha alimentado el debate sobre el futuro de esta zona.

La Isla Cerralvo pertenece a una familia sudcaliforniana. Foto: Turismo La Paz

La Isla Cerralvo pertenece a una familia sudcaliforniana. Foto: Turismo La Paz

¿Existen otras islas privadas en Baja California Sur?

El gobernador también aclaró que no es la única isla privada en territorio sudcaliforniano. Recordó que la Isla San José, ubicada cerca de La Paz, también es de propiedad privada y tiene dueño.

Sin embargo, destacó que cada caso debe ser tratado con especial cuidado, debido a la importancia ecológica de las islas en la región.

La situación aún no está clara, el tema de su venta sigue siendo discutido mientras se investiga su situación actual para que no se dañe su medio ambiente, ni el hábitat de las mantas gigantes que viven allí.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas