Brugada celebra el amor y encabeza bodas comunitarias en Los Pinos
La convocatoria fue publicada en las redes sociales del Registro Civil de la Ciudad de México y los interados debieron cumplir una serie de requisitos

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las actividades por el día de San Valentín, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró bodas comunitarias en Los Pinos, donde fungió como madrina de 400 parejas que se dieron el "Sí, acepto".
Durante la ceremonia, Brugada dedicó unas palabras a los presentes, destacando la importancia del amor en todas sus formas, así
El amor es la fuerza que rompe todos los esquemas. En esta ciudad reconocemos el derecho de amar y establecer compromisos a través de matrimonios igualitarios, por eso los aplaudimos y celebramos”
-
¿Cómo fue la boda comunitaria en Ciudad de México?
El evento que se realizó en la explanada Madero del Complejo Cultural Los Pinos, comenzó con la presentación algunas autoridades del gobierno capitalino, quienes fungieron como testigos, luego la mandataria dio un discurso a las parejas, para dar paso a la jueza 34 del registro civil de la ciudad de México, para finalizar con un pastel costeado por la madrina.
¿Cualés fueron los requisitos para casarse en la boda comunitaria?
Los interesados tuvieron que entregar sus documentos en el Juzgado más cercano a más tardar el 12 de febrero:
-Copia certificada de acta de nacimiento de las personas interesadas.
-Comprobante de domicilio de su alcaldía no mayor de tres meses.
-Original y copia de su identificación oficial
-Certificado de Registro de Deudores Alimenticios Morosos.

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los matrimonios en México han tenido una tendencia decreciente del 1.1% anual en 2023 hasta los 501 mil 529. Asimismo, indicó que se registraron 6 mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo: 3 mil 964, entre mujeres, y 2 mil 642, entre hombres.
Te puede interesar....