¿Adiós a los cables de CDMX? Esta es la razón por la que podrían desaparecer
Pese a las distintas iniciativas que se han presentado en la capital, las afectaciones continúan sin muchos avances.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cables en CDMX han representado un problema a lo largo de los años, de hecho en varios accidentes se reportó que tendrían la culpa o por su caída afectan a los ciudadanos.
El cableado aéreo en la Ciudad de México ha sido objeto de preocupación por parte de especialistas, quienes han señalado tanto los impactos negativos en la estética urbana como los riesgos de seguridad que representa para los habitantes de la capital.
Un claro ejemplo de esta inquietud se dio en noviembre de 2021, cuando se presentó una iniciativa con el proyecto de decreto para expedir la “Ley de Espacio Público y Cableado Soterrado de la Ciudad de México”.
Te puede interesar....
El objetivo de esta propuesta era utilizar el subsuelo de la ciudad para soterrar los cables aéreos, eliminando de esta manera la obstrucción visual y los riesgos asociados a su instalación en el espacio público.
¿En qué estado se encuentra la iniciativa relacionada con los cables?
El avance legislativo de esta propuesta, impulsada por el diputado Jesús Sesma Suárez, ha sido notablemente lento.
En febrero de 2025, el gobierno de la Ciudad de México (mismo que sancionará a quienes tiren basura en lugares clandestinos) emitió una serie de observaciones a la iniciativa, sugiriendo, entre otras cosas, que las 16 alcaldías sean facultadas para realizar un inventario del cableado existente en sus respectivas demarcaciones.
Recordemos que este proceso estaría bajo la supervisión de la nueva Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Te puede interesar....
¿Cómo es la propuesta de la Ley de Soterrado para los cables?
La Ley de Soterrado establece sanciones para las empresas que sigan instalando cableado aéreo en lugar de trasladarlo al subsuelo. De hecho, otro de los grandes problemas de CDMX son los baches, por lo que inició este programa social.
Aunque Sesma no especificó los montos exactos de las multas, ha dejado claro que la iniciativa busca que sean las propias compañías las que financien el proceso de soterramiento, evitando que el costo recaiga sobre el gobierno o los ciudadanos.
¿Cuáles son los problemas del cableado aéreo en CDMX?
El cableado aéreo en la CDMX presenta una serie de problemas tanto de seguridad como estéticos:
- Seguridad: El robo de cables, especialmente los del Metro, ha afectado gravemente los sistemas de energía, control de trenes y comunicaciones. Además, el uso de cables inadecuados para soportar grandes corrientes puede generar sobrecalentamientos e incluso provocar incendios.
- Contaminación visual: El cableado aéreo es una de las principales fuentes de contaminación visual en la ciudad, afectando la imagen urbana. Además, los cables en desuso contribuyen a la contaminación ambiental y representan un riesgo constante para la población.
Te puede interesar....