Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Alerta sísmica en la televisión? De esta manera puedes instalarla en CDMX

Este es el paso a paso para que suene esta alarma en tu TV con tan solo el control remoto.

Alerta Sísmica en tele de CDMX. Foto: Alerta Sísimica de México | Canva
Alerta Sísmica en tele de CDMX. Foto: Alerta Sísimica de México | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

En los siguientes días sonará la alerta sísmica en el territorio mexicano, en especial en CDMX, aunque no nada más sonará en los celulares, sino que ya habrá oportunidad de que tu pantalla también te dé esta alarma.

¿Para qué sirve la alerta sísmica en CDMX?

La alerta sísmica es una herramienta fundamental para la prevención de desastres en México y en CDMX.

Está diseñada para advertir a la población sobre un movimiento telúrico inminente, es importante mencionar que su tecnología no predice los sismos, pero sí detecta sus primeras ondas, lo que permite ganar valiosos segundos para tomar medidas de seguridad antes de que el temblor llegue con mayor intensidad.

Gracias a una red de sensores colocados en las zonas de mayor actividad sísmica, el sistema emite una señal que permite a las personas buscar refugio o ubicarse en zonas seguras, siempre siguiendo las recomendaciones de Protección Civil y otras autoridades.

¿Cómo instalar la alerta sísmica en tu tele?

La Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México (SASSLA) anunció a través de X que la alerta sísmica ya puede recibirse en la televisión, incluso si estás viendo contenido en plataformas de streaming. Por otro lado, recuerda que en algunas ocasiones no es necesario que suene la alerta sísmica.

Descarga la app oficial de SASSLA en tu TV desde la tienda de aplicaciones. Una vez instalada, la aplicación se encargará de interrumpir automáticamente cualquier contenido en pantalla en caso de detectarse un sismo. 

Incluso si tu televisión está apagada, pero conectada a la corriente, la app puede activarla de forma automática para emitir la alerta. Pese a que la alerta sísmica no suena en los microsismos, estos podrían ser los orígenes de los movimientos.

SASSLA también informó que esta funcionalidad estará activa durante el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas. Se recomienda a todos los usuarios tener la app instalada y verificar su funcionamiento con anticipación.

¿Qué hacer cuando suena la alerta sísmica?

La Coordinación Nacional de Protección Civil reitera las siguientes acciones clave:

  1. Mantén la calma y evita correr.
  2. Ubícate en zonas de menor riesgo, como muros de carga o estructuras firmes; si es posible, aplica la técnica del “triángulo de vida”.
  3. Aléjate de ventanas, espejos, objetos colgantes o muebles que puedan caer.
  4. No uses elevadores ni trates de evacuar precipitadamente si estás en un piso alto.
  5. Si estás en la calle, aléjate de postes, cables y fachadas de edificios.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas