Cómo llegar al Ángel de la Independencia desde los aeropuertos y centrales de autobuses de la CDMX
El ángel es uno de los monumentos más importantes de CDMX, donde cualquier turista nacional o extranjero se muere por conocer.

El Ángel de la Independencia es uno de los monumentos más importantes de la capital, siendo un icono de histórico, así como el Monumento a la Revolución, al que por cierto puedes entrar y gozar desde su mirador una vista preciosa a toda CDMX.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al Ángel de la Independencia en CDMX, de distintas centrales y aeropuertos?
Al ser el Ángel de la Independencia uno de los atractivos históricos y culturales de la ciudad, turistas nacionales y extranjeros son lo primero que quieren visitar. Por ello, te decimos cómo llegar a este icónico monumento desde distintos aeropuertos y centrales de autobús.
Aeropuerto Internacional Benito Juárez o Ciudad de México
Según la guía de aeropuertos existen 8 formas de llegar al Ángel de la Independencia desde el AICM.
La vía más rápida y cómoda es usar la línea 4 del Metrobús. Se toma desde la misma terminal (1 y 2) con frecuencias cada 15 minutos. Circula por carriles exclusivos en distintas rutas, con paradas fijas y sorteando atascos. El precio del trayecto es de 6 pesos y no incluye trasbordos.
Para subir al Metrobús necesitáis adquirir una tarjeta SEMOVI, que te servirá para varios medios de transporte en CDMX, es recargable en las máquinas, que cuesta 10 pesos.
El problema es que a veces se agotan y no se reponen, en cuyo caso hay que pagarle a alguien el pasaje y que te pase la tarjeta.
Fue nuestro caso y usamos este sistema todo el tiempo que estuvimos en la ciudad sin problema (están acostumbrados y a nadie le sorprende).
Una segunda opción es el metro. Con trayectos a 5 pesos, incluyendo trasbordos, es el medio de transporte más barato de la ciudad. El acceso al metro está a unos 300 metros saliendo de la terminal 1 (está bien señalizado).
Te puede interesar....
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Al ser un aeropuerto, que no se encuentra dentro de la ciudad, el traslado puede ser un poco más largo; sin embargo, se encuentra dentro del Valle de México, así que existen distintas formas de llegar al monumento en transporte. También te damos horarios.
A pesar de estar ubicados a las afueras de CDMX, el traslado es un poco más directo, ya que existen un solo medio de transporte y es un autobús de la línea Viva Aerobús, que se dedica a hacer recorridos para todos los turistas, que mueren por adentrarse en la capital.
La ruta Viva Aerobús, ofrece 12 recorridos diarios, y ofrece distintos horarios, que a continuación te daremos:
- 00:45 horas
- 06:00 horas
- 08:15 horas
- 11:30 horas
- 12:50 horas
- 13:45 horas
- 15:00 horas
- 17:20 horas
- 18:45 horas
- 19:30 horas
- 20:50 horas
- 22:00 horas
Asimismo, los horarios para salir del Ángel de la Independencia al AIFA, por Viva Aerobús son:
- 04:00 horas
- 05:00 horas
- 08:30 horas
- 10:00 horas
- 11:30 horas
- 12:30 horas
- 14:30 horas
- 15:15 horas
- 16:45 horas
- 16:15 horas
- 19:00 horas
Los boletos de esta ruta tienen un costo de 130 pesos y se adquieren en el trayecto de tripulación o en la taquilla dentro de la central de autobuses del AIFA. También hay un punto de venta en la capital, ubicado en Calle Río Tiber 74, alcaldía Cuauhtémoc.
Central de Autobuses del Norte
Esta central se encuentra al norte de CDMX, muy cerca del Monumento a la Raza, que es considerado otro icono de la capital, el cual debes conocer.
Para llegar al Ángel de la Independencia, desde esta terminal, lo más factible es el metro, desde la línea 6 del STC Metro, en la estación norte 45, donde posteriormente, están distintos transbordes, a fin de llegar a metro, Sevilla, de la línea 1.
Otra forma puede ser en taxi o en cualquier aplicación, ya sea Uber, Didi o Cabify.
Central de Autobuses TAPO
Este lugar se encuentra aún más cerca del maravilloso monumento, por ello, para llegar de la TAPO al Ángel, es muy fácil llegar desde la Línea B del metro (San Lázaro con dirección Buenavista).
Posteriormente, bajar a la estación San Lázaro y transbordar a la línea 1 (Observatorio Pantitlan), que aún sigue en remodelación. Bajar en la estación Sevilla o Chapultepec, aunque se caminaría un poco más.
Esta es la forma más sencilla de llagar al Ángel.
Te puede interesar....
Estas son las principales terminales de autobuses y aeropuertos, de donde puedes llegar si eres visitante de la CDMX. Como tal, no te olvides visitar, las fuentes más hermosas, que adornan esta gran urbe.