¿Eres beneficiario del Banco del Bienestar? Conoce todo sobre el cambio de tarjeta en CDMX
Esta tarjeta es el único medio donde los adultos mayores reciben su pensión, revisa lo necesario para este trámite.

Así como hace poco te dimos a conocer los requisitos para la pensión Bienestar para mujeres, en esta ocasión te diremos en qué consiste el cambio de la tarjeta que beneficia a adultos mayores en CDMX y en todo el país.
Con el arranque de 2025, el Banco del Bienestar lanzó un nuevo diseño para sus tarjetas bancarias, las cuales comenzaron a ser entregadas a los nuevos beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México. Esta nueva versión del plástico incorpora una imagen renovada, pero su funcionalidad se mantiene sin cambios.
Ante la inquietud de muchos usuarios sobre si es necesario renovar su tarjeta actual, la institución financiera fue clara: no es obligatorio cambiarla si la tarjeta actual está vigente y funcionando correctamente. Las tarjetas anteriores seguirán siendo válidas y operativas sin contratiempos.
¿Quiénes deben renovar su tarjeta del Banco del Bienestar?
El banco informó que solo en casos específicos será necesario hacer el cambio de tarjeta:
- Si el plástico actual ya venció o está por vencer.
- En caso de extravío o reposición, el beneficiario recibirá automáticamente el nuevo modelo.
Te puede interesar....
¿Quiénes recibirán primero la nueva tarjeta?
Durante los primeros meses de 2025, se priorizará la entrega de las nuevas tarjetas a:
- Beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, quienes recibirán 3,000 pesos bimestrales a través del nuevo plástico.
Personas adultas mayores que se integraron en noviembre pasado a la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, quienes también recibirán su depósito cada dos meses. Por otro lado, recuerda que también puedes solicitar un préstamo en Financiera del Bienestar.
Familias con estudiantes de secundaria inscritos en la Beca Rita Cetina, que también pertenece a Bienestar (revisa hasta qué día recibirán apoyo), que recibirán 1,900 pesos bimestrales. En caso de tener más de un hijo en este nivel, recibirán 700 pesos adicionales por cada uno.
Además, esta nueva imagen también comenzará a implementarse en las credenciales de las Becas Universales y en otros programas lanzados durante el actual sexenio.
Te puede interesar....
¿Cómo es el apoyo económico para personas adultas mayores de Bienestar?
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa activa en 2025, entregando 6,200 pesos cada dos meses a personas de 65 años o más. El objetivo es mejorar su calidad de vida y apoyar en sus gastos básicos.
Este apoyo es universal, por lo que también pueden recibirlo quienes ya cuentan con una pensión del IMSS o el ISSSTE, siempre y cuando cumplan con tres requisitos:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Contar con 65 años o más.
- Tener una Tarjeta del Banco del Bienestar vigente.
¿Por qué es importante la Tarjeta del Banco del Bienestar?
La tarjeta del Banco del Bienestar es el único medio autorizado para recibir los apoyos de los programas sociales federales. Su uso elimina intermediarios y garantiza que los recursos lleguen directamente y a tiempo a los beneficiarios.
Te puede interesar....