¿Caíste en la llamadas de Reino Unido? Esto es lo que debes hacer
La policía cibernética CDMX invita a quienes son víctimas esta modalidad de fraude a denunciar para que pueda ser investigado y sugiere varias acciones para evitar caer en la llamada de Reino Unido

Supongamos que contestaste la llamada telefónica que parece ser de Reino Unido y entras en pánico porque no sabes si estás en riesgo por esa acción que pudo ser accidental. Aquí te contamos qué es lo que sugiere la unidad de policía cibernética de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
Te puede interesar....
¿Denunciar de inmediato?
Sí, las autoridades piden que las personas que recibieron la llamada la reporten de inmediato al 911, aún sin haber contestado. Pero si contestaron, deben denunciarlo formalmente, tal como sugiere Marisol Sánchez, oficial del área de prevención de la policía cibernética.
Necesitamos que se realice la denuncia fisicamente ante la fiscalía de la ciudad de México y con nosotros el reporte, para que alertemos a la ciudadanía”
Marisol Sánchez - policía cibernética

Te puede interesar....
¿Que más debo evitar para no exponer mi información personal?
Al no ser el único tipo de fraude que se comete por vía telefónica, las autoridades sugieren que además de no contestar a números desconocidos no se acceda a los enlaces externos que llegan como mensajes de texto (SMS) o por mensajería instantánea como WhatsApp o telegram, ya que los riesgos son muy altos.
Que la ciudadanía no abra archivos en formato PDF, enlaces externos o intenten regresar la llamada”
Marisol Sánchez - policía cibernética
¿Hay forma de bloquear esas llamadas?
Son de gran ayuda las aplicaciones que detectan y bloquean llamadas potencialmente riesgosas, que podrían descargar un virus en tu teléfono o que incluso puedan derivarte a pantallas emergentes que te piden acceder a sitios donde tienes que incluir información personal que podría exponer tu seguridad personal o financiera.
También se sugiere no tener la misma contraseña para todos los usos. Recuerda que en CDMX, además de esta nueva modalidad de estafa, hay una en TikTok, donde de igual manera ofrecen trabajo.
Si tiene una contraseña para todo, lamentablemente el ciberdelincuente podría descifrar esa contraseña y tener tu información personal”
Marisol Sánchez - policía cibernética

Te puede interesar....