CDMX instalará de 565 puestos de vacunación durante la Semana Nacional de Vacunación
Durante la Primera Semana Nacional de Vacunación se instalarán 316 puestos fijos, 249 puestos semifijos y se desplegarán 301 brigadas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada junto al secretario de Salud federal, David Kershenobich y el director del IMSS, Zoé Robledo, dio el banderazo de inicio a la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la Ciudad de México.
En un evento realizado en el Parque Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, la mandataria señaló que el objetivo es vacunar al 90% de la población capitalina y combatir enfermedades como: la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis meníngea, el tétanos neonatal, la rubéola congénita y las neumonías causadas por neumococos.
Te puede interesar....
¿Cuál es la estrategia durante la Semana Nacional de Vacunación en la CDMX?
Clara Brugada anunció que durante la jornada que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, en las 16 alcaldías de la CDMX se instalarán 565 puestos de vacunación: 316 fijos y 249 semifijos, así como un despliegue de 301 brigadas de vacunación en coordinación con distintas instituciones de salud.
¿Qué vacunas se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación en CDMX?
Durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, habrá 12 vacunas disponibles, entre las que se encuentran:
- BCG: Protege contra: tuberculosis miliar y meníngea
- Hepatitis B: Protege contra: Hepatitis B
- Hexavalente acelular: Protege contra: difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b
- Rotavirus: Protege contra: diarreas por rotavirus
- Antineumocócica conjugada: protege contra: Neumonia Y meningitis
- Antineumococica polisacárida: Protege contra: neumonía y meningitis
- SRP: Protege contra: sarampión, rubéola y parotiditis
- DPT, Protege contra: Difteria, Tosferina y tetanos
- TD, Protege contra: Tetanos y difteria
- Tdpa: Protege contra: difteria, tosferina y tétanos
- VPH: Prevención del cáncer: cervicouterino y verrugas genitales
- SR: Protege contra: sarampión y rubéola.
Te puede interesar....
¿Quién se puede vacunar durante la Semana Nacional de Vacunación?
La estrategia de vacunación durante la jornada es priorizar la atención para:
- Primera infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B
- Embarazadas: Tdpa a partir de la semana 20 de gestación
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B según factores de riesgo
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B
Es importante acudir a alguno de los puestos de vacunación e inmunizarse para así estar protegido de enfermedades, como es la Tosferina, debido a que en las últimas semanas la CDMX se ha convertido en la entidad con más casos en el país de la enfermedad.
Te puede interesar....