CDMX podría dar hasta 7 días de duelo obligatorio, PVEM presenta propuesta ante el Congreso Local
Esta propuesta podría marcar un precedente en la legislación laboral de la CDMX y brindar un apoyo fundamental a los trabajadores en momentos de pérdida.

La familia y las mascotas ocupan un lugar central en la vida de las personas en la CDMX y de todo México en general. La pérdida de un ser querido o un animal de compañía representa un impacto emocional que muchas veces impide continuar con las labores cotidianas.
Sin embargo, la legislación actual no contempla descansos obligatorios en estos casos. Con esto en mente, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa ante el Congreso de la CDMX, para garantizar días de descanso obligatorios para los trabajadores que enfrenten estas pérdidas.

¿En qué consiste la propuesta para dar descanso obligatorio por fallecimiento?
El diputado Manuel Talayero Pariente, del PVEM, presentó en el Congreso de la CDMX una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y establecer como obligatorios los días de descanso en caso de fallecimiento de un familiar o una mascota.
La propuesta establece que los patrones estarían obligados a otorgar hasta siete días de descanso cuando fallezca un familiar cercano del trabajador y un día cuando se trate del fallecimiento de una mascota de compañía.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante dar descanso obligatorio por fallecimiento?
Actualmente, los trabajadores dependen de la voluntad de sus jefes para obtener permisos ante una pérdida familiar. No existe en la Ley Federal del Trabajo una obligación para que los patrones otorguen días de descanso en estos casos, lo que puede llevar a que muchos empleados tengan que acudir a sus labores en medio del duelo.
El diputado Talayero Pariente enfatizó que “lo que menos piensa una persona y no tiene cabeza es para el trabajo” cuando sufre la pérdida de un ser querido. Por ello, considera fundamental que este derecho sea reconocido por ley.
Esta no es la primera iniciativa que recibe el Congreso de CDMX en beneficio de las y los trabajadores, pues recientemente también aprobó que los trabajadores que viven por propinas reciban un salario base.
Te puede interesar....
¿Qué sigue para aprobar los días de descanso por fallecimiento?
La iniciativa fue presentada en el Congreso de la CDMX como una “iniciativa de iniciativas”, lo que significa que será enviada al Congreso federal para su discusión y posible aprobación.
De concretarse, representaría un avance significativo en el reconocimiento del bienestar emocional de los trabajadores en el país.
¿Qué impacto el descanso por fallecimiento?
El reconocimiento de estos descansos obligatorios podría traer consigo un cambio positivo en la cultura laboral de la CDMX. La medida permitiría a los empleados enfrentar el duelo sin la presión de perder su empleo o afectar su desempeño laboral.
Además, subraya la importancia de la familia y de los animales de compañía en la vida de las personas. Por ahora, la iniciativa se encuentra en espera de ser debatida y aprobada.
La atención estará puesta en el Congreso de la CDMX y en su eventual discusión a nivel federal. Esta propuesta podría marcar un precedente en la legislación laboral del país y brindar un apoyo fundamental a los trabajadores en momentos de pérdida.
Y es que los avances en bienestar laboral han ido creciendo recientemente, pues hace poco también se presentó una reforma para aumentar el descanso laboral en CDMX.
Te puede interesar....