Día del Niño en CDMX: museo del Juguete, un lugar con más de 20 mil piezas llenas de historia
Este Día del Niño en CDMX, sumérgete en el asombroso universo del Museo del Juguete Antiguo México. Millones de tesoros lúdicos narran la historia y cultura popular de un país

En el corazón de la Ciudad de México, en la emblemática colonia Doctores, se esconde un tesoro que despierta la nostalgia y asombra a propios y extraños: el Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM).
Fundado por el apasionado coleccionista Roberto Shimizu Kinoshita, este espacio único alberga una de las colecciones de juguetes más vastas del planeta, el lugar ideal para celebrar el Día del Niño en CDMX y dar un viaje a tu infancia.
Más que un simple museo, el MUJAM es un portal al pasado que conecta generaciones y preserva la memoria lúdica de un país.
Te puede interesar....
¿Cómo surgió el Museo del Juguete en CDMX?
La historia del MUJAM es tan entrañable como los objetos que exhibe. Todo comenzó con la pasión infantil de Roberto Shimizu por coleccionar aquellos objetos que le brindaban alegría.
Sus padres, inmigrantes japoneses con una visión especial del valor histórico de los objetos cotidianos, fomentaron esta afición.
Lo que inició como un hobby personal floreció hasta convertirse en una monumental colección que hoy reside en el antiguo edificio familiar en la colonia Doctores.
Inaugurado en 2006, el MUJAM se erige como un faro de la memoria, rescatando juguetes que marcaron la vida de miles de niños mexicanos desde el siglo XIX hasta la década de 1980.
¿Dónde visitar el Museo del Juguete este Día del Niño en CDMX?
En la CDMX encontrarás varias opciones para celebrar este Día del Niño, pero si eres nostálgico, date una vuelta por la Colonia Doctores y prepárate para asombrarte con la magnitud de la colección del MUJAM.
Se estima que el museo resguarda miles de juguetes, aunque la rotación permite exhibir cerca de 45 mil objetos en sus nueve salas distribuidas en cuatro pisos.
Este impresionante acervo abarca desde juguetes antiguos y tradicionales mexicanos, elaborados artesanalmente, hasta los icónicos juguetes de la era industrial. Algunos de ellos como las entrañables muñecas de Sololoy, las siempre populares Barbies, veloces carritos y futuristas robots.
Si quiere visitar este increíble lugar, te recomendamos hacerlo de lunes a viernes abre de 9:00 a 17:00 horas, los sábados de 9:00 a 16:00 horas y los domingos de 10:00 a 16:00 horas.
- Dirección: MUJAM – Dr. Olvera 15, Col. Doctores, CDMX
Te puede interesar....
¿Qué puedo encontrar dentro del Museo del Juguete en CDMX?
El MUJAM trasciende la simple exhibición de juguetes. Cada objeto cuenta una historia, reflejando la evolución social, económica e industrial de México.
Salas temáticas dedicadas a la lucha libre, con sus coloridas máscaras y figuras de acción, y a objetos de la vida cotidiana de los años 30 a 90 (desde cajas de cerillos hasta boletos del Metro) ofrecen una perspectiva única del pasado.
Espacios especiales dedicados a momentos históricos como el movimiento estudiantil de 1968 y los Juegos Olímpicos de México 68 enriquecen aún más la experiencia.
Incluso una peculiar sala dedicada a “Los aliens de Roswell” añade un toque de misterio y diversión. Sus paredes exteriores se han convertido en un lienzo para el arte urbano, revitalizando la colonia Doctores.
En el interior, el museo busca fomentar la interacción entre generaciones, permitiendo que los adultos revivan sus infancias y los jóvenes descubran los juegos de sus padres y abuelos. Las visitas guiadas gratuitas ofrecen una inmersión más profunda en las historias detrás de cada juguete.
Te puede interesar....