Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Ya pasaste por ahí? Conoce las locaciones famosas de CDMX que siempre aparecen en películas

En la época del cine de oro, como en el nuevo cine mexicano, la capital ha sido uno de los escenarios más importantes en las películas.

Película Roma y El Callejón de los Milagros. Foto: MishArqt | Canva
Película Roma y El Callejón de los Milagros. Foto: MishArqt | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

El cine mexicano siempre ha sido un elemento importante en CDMX, festivales, ciclos, premiaciones, así como sedes y locaciones. La capital es parte importante de nuestro folclor y cultura, por ello mostrarla en la pantalla grande es una de las muestras de identidad como país.

¿Cuáles son las 3 sedes más famosas que ha tenido el cine mexicano?

Como lo mencionamos antes, CDMX es escenario de innumerables producciones cinematográficas, gracias a su riqueza arquitectónica y su diversidad de paisajes urbanos. Uno de los lugares más emblemáticos es el Centro Histórico, con sus calles coloniales, plazas y edificios que muestran historia.

Por lo tanto, películas como El Callejón de los Milagros y 007: Spectre con Daniel Craig, inmortalizaron el Centro Histórico.

Otras, como Roma de Alfonso Cuarón y La Ley de Herodes, optaron por la belleza de colonias de CDMX, como Condesa o Roma han aprovechado este escenario para retratar los momentos clave de sus historias.

Por lo tanto, te presentamos las tres locaciones que siempre vemos en la gran pantalla, y nos dan una sensación de familiaridad con lo que vemos en ella.

La Colonia Roma:

Esta es una de las colonias más bonitas y atractivas de la ciudad. Sus calles las hemos visto en comerciales, series (como Soy tu fan) y películas como Roma de Alfonso Cuarón. Entre otras filmaciones, esta colonia es sede de anuncios comerciales, documentales y cortometrajes.

La colonias Roma se ubica en la alcaldía Cuauhtémoc y forma parte de las colonias fundadas en la época del Porfiriato. 

Calle 5 de Mayo en el Centro Histórico:

Esta calle ha sido escenario de series, películas y cameos en comerciales es en donde podemos encontrar esta icónica calle del primer cuadro de la ciudad. Se destaca por su particular estilo Art Decó, que colinda con el Edificio de Correos y la explanada del Zócalo capitalino.

Además, en las zonas aledañas se filmaron cintas como Spectre, El callejón de los milagros, Güeros, de la ciudad.

Chimalistac, pueblo de San Ángel: 

Chimalistac, es considerado unos de los barrios, más bonitos al sur de CDMX, que resalta por sus gigantescas casas y el inconfundible empedrado de la región.

Su arquitectura colonia y ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para ambientar historias que requieren un entorno histórico y romántico.

Esta calle se caracteriza por haber sido la sede de la primera película del cine sonoro, llamada Santa, dirigida por Antonio Moreno, basada en la novela homónima de Federico Gamboa.

La capital es la capital del cine, donde si no ver un set de grabación en algún lugar o recinto hay un ciclo de cine o un festival, como es el caso de la Cineteca Nacional que, por cierto, este fin de semana lo tiene reservado para cinéfilos en CDMX.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas