Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

“No me dejaban salir”: TikToker denuncia a bar de exigir 20% de propina en la Roma Norte

El incidente ha puesto, de nuevo en discusión, la importancia de conocer lo que la ley establece sobre si la propina es obligatoria o no.

Usuario del bar en CDMX al que le exigían el 20 por ciento de propina.     Foto: Captura de pantalla de TikTok (elbardan_)
Usuario del bar en CDMX al que le exigían el 20 por ciento de propina. Foto: Captura de pantalla de TikTok (elbardan_)

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

La discusión sobre si las propinas deben ser obligatorias o voluntarias se encendió de nuevo en redes sociales, luego de que el usuario de TikTok, Dan Prado (@elbardan_), denunciara en un video que un bar ubicado en la Colonia Roma de CDMX, lo quería obligar a pagar el 20% de propina para poder salir del lugar.

El caso ha generado opiniones divididas entre los internautas y ha puesto sobre la mesa la legalidad de estas prácticas.

¿Cuánta propina dejo el usuario al que obligaron a dejar más del 10 por ciento?

En el video publicado, Dan Prado relata que, tras consumir dos botellas de Cuervo Tradicional, dos refrescos y una orden de tacos de arrachera (por un total de $4,170 pesos), el personal del bar, ubicado en C. de Chiapas 195, Colonia Roma Norte, le exigió dejar una propina del 20%.

Estaba rodeado de tres meseros, el gerente y dos personas de seguridad, diciéndome que dejara completa la propina.

Dan Prado - Creador del video

El usuario expresó que, en condiciones normales, él acostumbra dejar entre el 10% y 15% de propina, dependiendo del servicio. Sin embargo, ante la presión del personal, terminó pagando aproximadamente 800 pesos en propina, el doble de lo que inicialmente planeaba dejar (400 pesos).

¿Qué dicen las redes sociales sobre la propina?

La reacción en redes sociales ha sido polarizada. Algunos usuarios apoyaron a Prado, señalando que la propina es voluntaria y que nunca debería ser exigida.

Otros, en cambio, criticaron al creador de contenido, argumentando que quien no puede costear la propina adecuada, no debería salir a lugares de consumo elevado.

Y es que en los últimos días las redes sociales han sido piezas fundamentales para poder realizar denuncias ciudadanas, como la de “Lord Migajero”, un hombre que, al contrario de la persona a la que le exigieron la propina, fue él, quien intimido a un empleado por negarle unos boletos.

¿Es legal exigir propina en México?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la propina es una gratificación económica voluntaria que el cliente da como agradecimiento por el servicio recibido.

Aunque culturalmente se suele dejar al menos un 10% del consumo, algunos establecimientos sugieren porcentajes más altos, pero en ningún caso pueden exigirla de forma obligatoria.

El incidente ha puesto de nuevo en discusión los derechos de los consumidores y la importancia de conocer lo que la ley establece sobre servicios en restaurantes y bares.

De hecho, no hace mucho, el Congreso de CDMX aprobó que haya un salario base para trabajadores que viven de propinas en CDMX, con el objetivo de apoyar a los empleados y de que los consumidores no se vean obligados a cubrir ese gasto extra.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas