Refuerzan la denuncia ciudadana para combatir delitos en CDMX
Solo el 10.8% de los delitos en la CDMX son denunciados. Legisladores buscan revertir esta situación promoviendo la cultura de la denuncia.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México, donde hace unos días aprobó el salario base para trabajadores que viven de propinas, ahora exhortó a las y los legisladores locales a promover la cultura de la denuncia ciudadana a través de sus redes sociales y módulos de atención.
Con esta iniciativa, propuesta por la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, se busca aumentar la confianza de la población en las instituciones y reducir la cifra negra de delitos no reportados en la capital.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante fomentar la denuncia ciudadana?
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, en 2023 solo el 10.8% de los delitos cometidos en la Ciudad de México fueron denunciados.
Esto significa que la mayoría de los crímenes quedan en la impunidad, lo que afecta la percepción de seguridad y la efectividad de las autoridades. Diana Sánchez Barrios, (que en febrerotomó protesta en Congreso CDMX) destacó la importancia de generar confianza en las instituciones y facilitar los procesos de denuncia mediante el acceso a información clara y accesible.
La denuncia ciudadana representa una herramienta vital para combatir el delito y reducir la impunidad, pero enfrenta múltiples desafíos como el temor, la desconfianza y el desconocimiento. Estas son barreras que debemos derribar juntos"
Diana Sánchez Barrios -
Te puede interesar....
¿Cómo pueden ayudar los legisladores?
Durante su intervención en el Congreso, Sánchez Barrios hizo un llamado a sus colegas para que utilicen sus plataformas digitales y espacios de atención ciudadana con el fin de difundir información sobre el proceso de denuncia.
Pueden ayudar a mitigar el temor y la desconfianza que muchas personas sienten al enfrentarse al sistema de justicia. Fomentar la confianza en las instituciones es el cimiento sobre el cual se construye una sociedad participativa y solidaria",
Diana Sánchez Barrios -
De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una de las prioridades en materia de seguridad es garantizar la cercanía con la ciudadanía y promover la prevención del delito. Para lograrlo, los módulos de atención legislativa pueden convertirse en espacios clave donde la población reciba orientación, apoyo emocional y seguridad al momento de denunciar.
¿Cuál es el impacto de una mayor cultura de denuncia?
La legisladora mencionó que el fortalecimiento de la cultura de la denuncia no solo permite mejorar la atención a las víctimas, sino que también facilita la investigación de los delitos y la acción de las autoridades.
"Cuando la denuncia ciudadana se practica de manera activa y consciente, el mensaje es claro: no toleramos la impunidad ni el abuso", destacó Sánchez Barrios.
Te puede interesar....