Pasión de Cristo en Iztapalapa: estas son las actividades para vivir Semana Santa en CDMX
Iztapalapa se prepara para la Semana Santa 2025. Un evento con miles de actores, seguridad reforzada y un profundo valor cultural.

La Semana Santa está a nada de llegar para todos los mexicanos y en especial para los capitalinos y la Alcaldía Iztapalapa se prepara este año con varias actividades culturales incluida 182ª representación del Viacrucis.
Te puede interesar....
¿Cómo estará organizada la Semana Santa en Iztapalapa CDMX?
Como parte de las actividades que se realizarán en la Alcaldía de Iztapalapa, ya fueron anunciadas las fechas para la llamada “Pasión de Cristo”, esto se suma a lo que hoy anunció la Jefa de Gobierno Clara Brugada referente a la Semana Santa 2025.
La representación, que dará inicio el Domingo de Ramos (13 de abril de 2025), contará con la participación de 8 mil 300 personas, incluyendo 3 mil actores y 4 mil nazarenos.
Para garantizar la seguridad y el orden durante los eventos, se desplegarán 318 patrullas y más de 2 mil 600 elementos de seguridad, tránsito, protección civil y paramédicos.
Te puede interesar....
¿Cuál será el calendario para Semana Santa en Iztapalapa CDMX?
La Semana Santa en Iztapalapa se desarrollará del 13 al 20 de abril de 2025, siguiendo el siguiente calendario:
Domingo de Ramos (13 de abril): Inicio de la Semana Santa.
- Lunes Santo (14 de abril): Unción de Jesús en Betania.
- Martes Santo (15 de abril): Anuncio de Jesús sobre la traición de Judas y las negaciones de Pedro.
- Miércoles Santo (16 de abril): Judas Iscariote conspira para traicionar a Jesús.
Jueves Santo (17 de abril): Última Cena de Jesús con sus discípulos y lavatorio de pies.
- Viernes Santo (18 de abril): Crucifixión y muerte de Jesús.
- Sábado de Gloria (19 de abril): Luto y reflexión por el tiempo que Jesús pasó en el sepulcro.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Resurrección de Jesús.
Gobierno de CDMX busca impulsar la Semana Santa ante la UNESCO
La Semana Santa en Iztapalapa, una de las tradiciones más arraigadas y emblemáticas de la Ciudad de México, se prepara para su edición 2025 con la mira puesta en trascender fronteras.
El Gobierno de la ciudad, encabezado por Clara Brugada, anunció que impulsará la candidatura de esta representación ante la Organización de las Naciones Unidas.
Todo esto para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para que sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Te puede interesar....
Recuerda, si para esta Semana Santa no tienes chance de salir de la capital, hay varias opciones para disfrutar en la CDMX, actividades culturales, museos y hasta un balneario que cuesta $80 pesos.