Si no pagas pensión, no entras al estadio: la iniciativa de Morena en CDMX
Morena busca impedir el acceso a conciertos, partidos de fútbol y otros eventos masivos a quienes estén inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) en CDMX.

Ir a un concierto o a un partido de fútbol podría ser cosa del pasado para quienes deban pensión alimenticia en la Ciudad de México.
El diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, propuso una reforma para negar el acceso a eventos masivos a las personas inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) (que inició registro en 2023) hasta que regularicen su situación.
La iniciativa busca que los derechos de las niñas, niños y adolescentes prevalezcan sobre el ocio de los adultos que incumplen con sus obligaciones. “No es justo ni ético que quien evade su obligación alimentaria viva con total impunidad la vida social y de entretenimiento”, afirmó Haces desde tribuna del Congreso Capitalino.
Te puede interesar....
¿Qué lugares quedarían vetados para deudores de pensión en CDMX?
Según la propuesta, los deudores alimentarios no podrían ingresar a conciertos, partidos de fútbol, espectáculos recreativos y otros eventos públicos o privados en la capital del país. Esto se sumaría a la Ley 3 de 3, que prohíbe que cualquier deudor alimentario acceda a cargos públicos.
Para ello, se propone reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local, de modo que la Consejería Jurídica pueda coordinar operativos y firmar convenios con empresas del sector para impedir el acceso.
¿Esto ya se hace en otras partes del mundo?
El legislador citó como ejemplo el caso de Buenos Aires, donde antes de entrar a un estadio se verifica de forma aleatoria si una persona está en el registro nacional de deudores alimentarios. Si lo está, se le niega el ingreso:
Sin violencia, sin criminalización, pero con firmeza. Eso mismo buscamos implementar en nuestra ciudad”
Pedro Haces Lago - Diputado de la Ciudad de México
Te puede interesar....
¿Por qué negar acceso a eventos masivos a deudores alimentarios?
El diputado señaló que el abandono económico infantil no solo es una falta personal, sino una forma de violencia y desigualdad estructural. “Cumplir con la obligación alimentaria es lo mínimo que una sociedad justa debe exigir”, sentenció.
El legislador señaló que de acuerdo con datos del REDAM, entre 2018 y 2022 solo se inscribieron 114 personas. Pero en 2023, tan solo en nueve meses, se reportaron 781 denuncias por incumplimiento de pensiones.
El abandono económico no solo no se detiene… se está saliendo de control”.
Pedro Haces Lago - Diputado de la Ciudad de México

Haces Lago aclaró que la iniciativa no busca criminalizar la pobreza, sino sancionar la negligencia. Cómo ocurrió en Yucatán, dónde un hombre fue detenido por no pagar pensión a sus hijos por 15 años.
Además, enfatizó que la mayoría de los deudores son hombres y que el incumplimiento de la pensión alimenticia contribuye a la feminización de la pobreza, ya que la mayoría de las cuidadoras son mujeres.
Te puede interesar....