Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Te tocarán utilidades este 2025? Esto dice la LFT sobre este derecho laboral

El beneficio de las utilidades se tiene contemplado para los trabajadores este 2025.

De fondo cartera con dinero por utilidades, persona pensando. Foto: Canva
De fondo cartera con dinero por utilidades, persona pensando. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Federal del Trabajo (LFT) se encarga de estar al pendiente de los derechos de los trabajadores como las utilidades o el aumento salarial.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el reparto de utilidades es un derecho laboral que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa durante un periodo determinado. Este beneficio se otorga anualmente y está sujeto a la declaración fiscal realizada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cómo funciona el reparto de utilidades?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) enfatiza que el reparto de utilidades busca reconocer el esfuerzo y la contribución de los empleados en la generación de ingresos para la empresa. Este derecho se establece con base en la declaración fiscal de la empresa, la cual debe acreditar el beneficio.

Es importante señalar que los trabajadores tienen derecho a recibir las utilidades siempre que hayan laborado al menos 60 días durante el año, ya sea de manera continua o discontinua, y que la empresa haya estado operando por más de un año.

Además, el derecho al reparto de utilidades aplica incluso si el trabajador ya no labora en la empresa o si su contrato fue temporal. Por otro lado, también puedes checar los descansos obligatorios, según la LFT.

¿Cómo se calcula el monto a recibir?

La STPS establece que la utilidad repartible se divide en dos partes:

  • Distribución equitativa: La primera parte se distribuye entre todos los trabajadores, tomando en cuenta los días trabajados durante el año.
  • Distribución proporcional: La segunda parte se reparte según el salario recibido por cada trabajador durante el mismo periodo.

Es importante tener en cuenta que si el monto de las utilidades excede los 15 días de salario mínimo, se aplicará un impuesto correspondiente, además, puedes consultar cuándo son las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con la LFT.

imagen-cuerpo

¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025?

El pago de utilidades se realiza después de que las empresas presentan su declaración anual. Para el año 2025, las fechas límite para el pago de utilidades son las siguientes:

  • Trabajadores de empresas (personas morales): Entre el 1 de abril y el 30 de mayo.
  • Trabajadores con patrones individuales (personas físicas): Hasta el 29 de junio.

¿Quiénes no reciben reparto de utilidades?

La Ley Federal del Trabajo establece algunas excepciones a este derecho. No tienen derecho al reparto de utilidades las siguientes personas:

  • Rectores, administradores y gerentes generales.
  • Profesionistas, artesanos y técnicos contratados por honorarios sin relación de subordinación.
  • Empresas de nueva creación durante su primer año de operaciones.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas