
Sabemos que la fecha de reparto es en mayo, pero hay empresas que, por cuestión fiscal, dan las utilidades en junio.
Sabemos que la fecha de reparto es en mayo, pero hay empresas que, por cuestión fiscal, dan las utilidades en junio.
En mayo llega la entrega de las utilidades, ¿qué dice la LFT en caso de no recibir la participación?
Aquellos empleadores que no paguen las utilidades a sus colaboradores, se podrán enfrentar a multas económicas de hasta más de un millón de pesos, según lo dicho por la LFT.
De acuerdo con la LFT, si los trabajadores no reciben el pago de utilidades en tiempo y forma, tienen un tiempo determinado para poder cobrarlas.
De acuerdo con la LFT, para tener derecho a recibir utilidades, el trabajador debe haber laborado un mínimo de días indispensable.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México, según la LFT; sin embargo, no todos los reciben y aquí te decimos quienes no y por qué.
Las utilidades son un derecho laboral en México y si eres extrabajador, conocer si te tocan o no, te ayudará de no perderte un dinerito extra.
Conoce quienes tienen derecho a recibir utilidades, además es obligatorio y no puede superar el valor de 18 sueldos mensuales.
Las utilidades, derecho laboral
Cada mes de mayo, los trabajadores de cualquier empresa esperan las utilidades, la prestación más importante.
El pago de utilidades es obligatorio y no puede superar el valor de 18 sueldos mensuales.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y saber cómo calcularlo puede ayudarte a que no te quieran ver la cara.
El beneficio de las utilidades se tiene contemplado para los trabajadores este 2025.
Durante décadas, trabajadores sindicalizados de la extinta Ruta 100 han solicitado pagos pendientes, hoy marcharon hacia el Zócalo para atender reunión.
Solo la mitad de las empresas formalmente establecidas pagaron utilidades a sus trabajadores, el resto no reportaron ganancias.
Trabajadores de Minera de San Rafael, en Guanaceví, suspendieron labores el pasado 28 de mayo ante la falta de pago de utilidades correspondientes a 2023 y 2024
Trabajadores del City Club Vallejo manifestaron haber recibido una cantidad que consideraron insignificante como parte de sus utilidades, lo que desató una protesta frente a la tienda.
Dependiendo el monto y la situación económica se puede elegir entre pagar deudas o invertir
Empleados de distintas sucursales de Soriana se han manifestado para exigir un pago justo de utilidades
La tarde de este viernes 24 de mayo, trabajadores de Soriana Madero, cerraron la línea de cajas tras recibir muy pocas utilidades.
El reparto de utilidades lo pagan las empresas a sus trabajadores y el plazo para cumplir con esta obligación depende del régimen fiscal en el que esté inscrito el patrón.