¿Vas a comprar un auto? En CDMX ya puedes pedir acompañamiento policial para evitar fraudes
En la CDMX, una de las estafas más recientes y preocupantes tiene que ver con la compra-venta de vehículos y artículos de alto valor a través de redes sociales.

En el mundo digital actual, donde la conectividad es parte del día a día, también han aumentado los delitos cibernéticos, afectando a miles de usuarios que buscan adquirir productos por internet.
En la CDMX, una de las estafas más recientes y preocupantes tiene que ver con la compra-venta de vehículos y artículos de alto valor a través de redes sociales. El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, ha lanzado una alerta y emitido recomendaciones para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños.
¿Qué está ocurriendo con las transacciones de autos en redes sociales?
En lo que va de 2025, según la SSC, se han registrado al menos ocho casos documentados de robos a personas que acudieron a reunirse con supuestos vendedores para concretar la compra de vehículos. En todos los casos, los compradores fueron agredidos y despojados de su dinero en los puntos de encuentro previamente pactados.
Estos hechos reflejan una tendencia creciente en fraudes cometidos mediante plataformas sociales o sitios web informales. La SSC ha informado que, hasta ahora, han sido detenidas 10 personas presuntamente vinculadas con estos delitos.
Estas detenciones forman parte de los operativos y seguimientos que realiza la Unidad de Policía Cibernética, encargada de rastrear los movimientos fraudulentos en internet y atender las denuncias ciudadanas.
Te puede interesar....
¿De qué forma se dan los robos a compradores de autos en CDMX?
Según las investigaciones, los delincuentes contactan a potenciales compradores a través de redes sociales y sitios de compra-venta, donde publican vehículos a precios llamativamente bajos.
Una vez que la víctima muestra interés, se le pide acudir a un punto de encuentro para concretar la compra, o en algunos casos, realizar pagos o transferencias por adelantado con la excusa de apartar el artículo.

Cuando la víctima llega al lugar acordado, suele ser abordada por varios sujetos que la agreden y la despojan de su dinero. Este modus operandi ha sido repetido en distintos puntos de la capital, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades.
Pero esta forma de robo, no la es la única con la que están siendo afectados los automovilistas en CDMX, ya que recientemente también te dimos a conocer que han aumentado los “Cristalazos” para robar pertenencias que se encuentran dentro de los autos.
Te puede interesar....
¿Qué acciones ha tomado la SSC de CDMX ante los robos a compradores de autos?
La SSC ha dado de baja seis páginas de internet relacionadas con este tipo de fraudes, como parte del monitoreo constante que realiza la Policía Cibernética. Además, ha reforzado la difusión de recomendaciones para prevenir que más personas caigan en estos engaños.
Entre las medidas propuestas, se sugiere no realizar transacciones de alto valor con particulares a través de redes sociales, sino optar por plataformas formales y comercios establecidos. También se exhorta a nunca realizar depósitos por adelantado ni acudir solo a citas para comprar o vender vehículos.
¿Qué puede hacer la ciudadanía para protegerse?
La SSC ha puesto a disposición de la ciudadanía los módulos de Compra Segura, operados en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), donde se pueden realizar transacciones bajo supervisión oficial. Además, desde la app Mi Policía, se puede solicitar el acompañamiento de un oficial para garantizar una compra segura.
La dependencia también recomienda verificar el valor real del vehículo para evitar caer en ofertas sospechosamente baratas, y siempre realizar los encuentros en espacios públicos y con alta concurrencia, como plazas comerciales.
En caso de haber sido víctima de fraude, se insta a denunciar el hecho ante las autoridades correspondientes para dar seguimiento y evitar que otros ciudadanos pasen por la misma situación.
Pese a que recientemente la CDMX presentó una estrategia para combatir a los robacoches, es necesario tomar más medidas, para proteger a las y los habitantes de la capital, que ya tengan o que deseen comprar un auto.
Te puede interesar....