Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Actas de nacimiento en braille, ¿dónde se pueden tramitar en Coahuila?

Las actas de nacimiento en braille son generadas únicamente en Saltillo, pues se cuenta con una impresora especializada.

Para solicitar un acta de nacimiento en braille, es necesario acudir personalmente a la Dirección del Registro Civil de Coahuila/ Foto: Dirección del Registro Civil Coahuila
Para solicitar un acta de nacimiento en braille, es necesario acudir personalmente a la Dirección del Registro Civil de Coahuila/ Foto: Dirección del Registro Civil Coahuila

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno del Estado de Coahuila, en colaboración con el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), ha implementado una innovadora medida para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Ahora es posible tramitar actas de nacimiento en braille, lo que representa un gran paso hacia una sociedad más accesible y equitativa.

¿Qué son las actas de nacimiento en braille y para qué sirven?

Las actas de nacimiento en braille son documentos oficiales impresos mediante un sistema de puntos en relieve que permite a las personas con discapacidad visual leer y conocer su contenido de manera autónoma.

Esta iniciativa responde al compromiso del gobierno estatal de promover el derecho a la identidad para todas y todos los coahuilenses, asegurando que nadie quede excluido de sus derechos fundamentales.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa de inclusión?

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha destacado que esta acción forma parte de un esfuerzo integral para construir un estado más inclusivo y accesible. El objetivo principal es empoderar a las personas con discapacidad visual, facilitándoles el acceso a documentos oficiales que les otorguen certeza jurídica y autonomía personal.

“La inclusión y el respeto a los derechos fundamentales son prioridad en nuestro gobierno. Estamos comprometidos en garantizar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos, sin importar su condición”, expresó el mandatario.

¿Dónde y cómo se pueden tramitar las actas en braille en Coahuila?

Para solicitar un acta de nacimiento en braille, es necesario acudir personalmente a la Dirección del Registro Civil de Coahuila. A continuación, se presentan los datos para realizar el trámite:

  • Ubicación: Periférico Luis Echeverría Álvarez #1250, Colonia Lourdes, Saltillo, Coahuila.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.

Cabe señalar que esta es la única sede en el estado que cuenta con la impresora especializada para la impresión en braille, la cual permite marcar puntos en ambas caras del papel valor.

¿Por qué es importante garantizar el acceso a documentos en braille?

Esta iniciativa no solo responde a una necesidad de accesibilidad, sino que también representa un avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

A través de esta medida, el gobierno estatal busca fomentar la dignidad y la autonomía, asegurando que nadie quede excluido de la posibilidad de acceder a sus documentos oficiales de manera independiente.

Con esta medida, Coahuila se consolida como un referente en la promoción de políticas públicas inclusivas, impulsando la dignidad y el respeto hacia todas las personas, sin importar sus condiciones físicas o sensoriales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas