Autos Chocolate en Coahuila: hasta este año de modelo se podrán regularizar en 2025
Los autos chocolate en Coahuila tienen un límite de año de modelo a regularizar, en POSTA Coahuila te decimos cuáles.

SALTILLO, Coahuila.- La regularización de autos "chocolate" sigue siendo un tema de gran interés en Coahuila y en todo México. Para el año 2025, se espera que los vehículos modelo 2018 y anteriores sean elegibles para el proceso de legalización.
Sin embargo, algunos reportes indican que modelos 2019 podrían ser incluidos, dependiendo de actualizaciones en los decretos gubernamentales.
Es fundamental estar atento a las fuentes oficiales para confirmar qué modelos específicos podrán ser regularizados el próximo año.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para la regularización de autos chocolate en 2025?
Para que un vehículo sea elegible para la regularización en Coahuila y otros estados del país, debe cumplir con ciertos criterios establecidos por el gobierno federal:
- El automóvil debe haber sido ensamblado en México, Estados Unidos o Canadá.
- El Número de Identificación Vehicular (NIV) debe iniciar con los números 1, 2, 3, 4 o 5.
- No debe contar con reporte de robo en Estados Unidos o Canadá.
- No debe haber sido importado después del 19 de octubre de 2021.
- No puede ser un vehículo de lujo, blindado o con capacidad para más de ocho personas.
¿Cuáles son los documentos necesarios para la regularización?
Los propietarios de vehículos que cumplan con los requisitos deben presentar la siguiente documentación:
- Título de propiedad del automóvil.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses, en Coahuila).
- CURP del propietario.
- Manifiesto bajo protesta de decir verdad, disponible en el portal del gobierno.
- Comprobante de pago de la cuota de regularización de $2,500.00 MXN.
- Cita del Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Verificación de que el vehículo no está previamente registrado en REPUVE.
En algunos casos, las autoridades han mencionado que los autos deberán cumplir con normas medioambientales para ser regularizados.
Te puede interesar....
Prohibición de plaqueo en Coahuila: ¿qué está pasando?
Desde octubre de 2024, el estado de Coahuila dejó de emitir placas a los autos regularizados con documentos notariados de su factura. Esta prohibición, impuesta por el gobierno federal, ha generado una crisis de seguridad en la entidad, ya que miles de vehículos regularizados se quedaron sin placas.
Hasta la fecha, Coahuila no puede otorgar placas a estos autos debido a la prohibición vigente. Se recomienda estar al tanto de cualquier actualización oficial sobre este tema antes de proceder con la regularización.
¿Dónde regularizar autos chocolate en Coahuila?
El trámite se lleva a cabo en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE). En Coahuila, existen 16 módulos oficiales donde los propietarios pueden realizar el proceso.
Uno de los principales puntos de atención es:
- Saltillo (COA-01): Periférico Luis Echeverría Álvarez y Humberto Castilla Salas, Centro Metropolitano de Saltillo.
Para realizar el trámite, es obligatorio agendar una cita a través del portal oficial:
https://regularizaauto.sspc.gob.mx/
Recomendaciones antes de iniciar el trámite
- Verifica la información actualizada: Los decretos de regularización pueden cambiar. Consulta siempre fuentes oficiales para conocer los modelos exactos permitidos y las condiciones vigentes.
- Considera la prohibición de plaqueo en Coahuila: Antes de regularizar tu vehículo, revisa si existe una solución para la falta de placas en el estado.
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos: Presentar la documentación completa agiliza el proceso y evita contratiempos.