Autos chocolate en Coahuila, ¿qué vehículos se ven afectados por la prohibición federal?
Para regularizar los autos chocolate en Coahuila es clave conocer las restricciones y requisitos para el trámite en 2025.

SALTILLO, Coahuila. - El proceso de regularización de los llamados "autos chocolate" en Coahuila sigue evolucionando con nuevas disposiciones y restricciones estatales que afectan a los propietarios de estos vehículos de procedencia extranjera.
Con la extensión del decreto federal hasta septiembre de 2026, es crucial conocer los requisitos y las limitaciones que aplican en la entidad.
¿Qué cambios se han implementado en la regularización de autos chocolate?
Extensión del Decreto Federal
El Gobierno de México amplió hasta septiembre de 2026 el periodo de regularización de vehículos extranjeros, buscando otorgar seguridad jurídica a sus dueños y contribuir a la identificación vehicular para fortalecer la seguridad pública.
Te puede interesar....
Restricciones en Coahuila
A pesar de la prórroga federal, desde septiembre de 2024, la Administración Fiscal del Estado de Coahuila impuso nuevas medidas para controlar este proceso.
Muchos autos regularizados por el Registro Público Vehicular (REPUVE) fueron identificados como no aptos para obtener placas debido a incumplimientos con las normativas establecidas.
¿Qué requisitos deben cumplir los propietarios para la regularización?
Para llevar a cabo la regularización de los autos chocolate en Coahuila es clave conocer los criterios de elegibilidad:
- Fecha de ingreso: Solo se pueden regularizar autos que ingresaron a México antes del 19 de octubre de 2021.
- Año modelo: Para 2024, se aceptan modelos 2018 y anteriores; en 2025, se amplía hasta modelos 2019.
- Número de Identificación Vehicular (NIV): Desde 2024, se incluyen vehículos cuyo NIV inicia con letra, además de los que empiezan con número.
Documentos necesarios:
- Comprobante de propiedad del vehículo.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP del propietario.
- Pago de derechos de $2,500.00 MXN en bancos autorizados.
¿Cómo realizar el trámite de regularización?
La regularización de autos chocolate en Coahuila es un trámite relativamente sencillo, si se cumple con los siguientes pasos a seguir:
- Agendar cita en línea en el portal oficial: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/.
- Preparar la documentación requerida asegurándose de que esté completa y en regla.
- Asistir a la cita programada con los documentos originales y copias.
- Realizar el pago correspondiente con la línea de captura asignada.
Empleando estos pasos, los propietarios podrán cumplir con la normativa vigente en 2025 y evitar problemas legales en el uso de sus unidades en Coahuila.
Te puede interesar....