Brigada gratuita para mascotas en Acuña, ¿en qué consiste la atención?
Acuña lanza jornada gratuita de salud animal ante el aumento de enfermedades por calor en Coahuila.

Con la llegada de las altas temperaturas, el riesgo de enfermedades transmitidas por parásitos en mascotas aumenta considerablemente.
Ante esta situación, el Gobierno Municipal de Acuña, en coordinación con el Gobierno del Estado, pondrá en marcha una brigada de atención veterinaria gratuita que busca cuidar la salud de perros y gatos, y prevenir contagios en la población.
La campaña arrancará este jueves 10 de abril a las 4:30 de la tarde en la plaza de la colonia Fundadores, ubicada en la esquina de Rufino Tamayo y Luis Barragán, a un costado del jardín de niños México.
¿Qué servicios gratuitos ofrecerá la brigada para mascotas?
Durante la jornada se brindarán tratamientos completos y sin costo alguno, enfocados en prevenir y controlar enfermedades frecuentes durante el verano, como la rickettsiosis. Entre los servicios disponibles se incluyen:
- Baños garrapaticidas
- Parasiticida inyectable de acción externa e interna
- Vacuna antirrábica
- Desparasitantes
- Fumigación de patios (solo en casos de infestación por garrapatas)
Cabe destacar que este último servicio de fumigación se ofrecerá exclusivamente a los habitantes de las colonias Fundadores, 5 de mayo, Ácoros y Villa Milenio, debido a su cercanía con el punto de atención.
Te puede interesar....
¿Por qué son importantes la esterilización y la adopción responsable?
Dentro de la estrategia de protección animal también se promueven dos acciones clave: la esterilización de mascotas y la adopción responsable. Ambas contribuyen a controlar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, y a mejorar el bienestar tanto animal como humano.
La esterilización evita la reproducción descontrolada, mientras que la adopción de mascotas rescatadas ofrece una alternativa compasiva frente a la compra. Brindar un hogar a un animal en abandono transforma su vida y ayuda a liberar espacio en refugios para seguir rescatando a más especies vulnerables.
¿Qué beneficios aportan las mascotas a las personas?
Además de ser fieles compañeros, las mascotas tienen un impacto positivo en la salud emocional y física de sus dueños. Entre los beneficios comprobados destacan:
- Fomentan la socialización al motivar paseos e interacciones en la comunidad.
- Brindan apoyo emocional, especialmente a adultos mayores, reduciendo la ansiedad y el estrés.
- Algunos perros incluso pueden ser entrenados para detectar enfermedades como la diabetes o el cáncer.
Estas razones refuerzan la importancia de brindarles un cuidado adecuado y acceso a servicios básicos de salud.
Con campañas como esta, Acuña da un paso firme hacia la salud pública preventiva, demostrando que el bienestar animal es parte fundamental del bienestar colectivo. La invitación está abierta a toda persona que tenga un animal de compañía, para que acuda puntualmente y aproveche los servicios disponibles.
Te puede interesar....