SEDU Coahuila endurece medidas contra vapeadores en escuelas
Capacitarán a maestros para identificar vapeadores, los cuales muchas veces tienen diseños de marcatextos y otros objetos escolares.

SALTILLO, Coahuila.- Las autoridades educativas de Coahuila han intensificado sus acciones para combatir el uso de vapeadores en las escuelas, especialmente en los niveles de secundaria y Educación Media Superior.
La decisión surge tras el creciente hallazgo de estos dispositivos entre las pertenencias de los estudiantes, lo que ha generado preocupación por los riesgos que representan para la salud.
El secretario de Educación de Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn, señaló que los vapeadores, además de contener nicotina, pueden incluir sustancias tóxicas y altamente adictivas. Debido a esta situación, la Secretaría de Educación del estado ha implementado estrategias para prevenir y erradicar su uso en los planteles escolares.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las nuevas estrategias implementadas en las escuelas?
Entre las principales medidas adoptadas, se encuentra la capacitación de maestros para que puedan identificar vapeadores, los cuales muchas veces tienen diseños similares a marcatextos y otros objetos escolares. Garza Fishburn destacó que los docentes están recibiendo información detallada sobre estos dispositivos para evitar que pasen desapercibidos en los salones de clase.
Además, se ha fortalecido el programa Mochila Segura y Sana, con la participación activa de los Comités de Seguridad Escolar. Este programa tiene como objetivo inspeccionar las mochilas de los estudiantes y detectar artículos prohibidos, como los vapeadores.
¿Qué papel juegan los padres de familia en esta problemática?
El secretario de Educación hizo un llamado a los padres de familia para que colaboren en la prevención del uso de vapeadores. Destacó que es fundamental que los padres estén atentos a los cambios de conducta y hábitos de sus hijos, así como a las amistades que frecuentan.
Dentro de las estrategias preventivas, también se incluye un programa de formación socioemocional para estudiantes, el cual abordará temas como el autoconocimiento, el autocuidado y la prevención de adicciones. Este programa se pondrá en marcha en el próximo ciclo escolar.
Te puede interesar....
¿Qué son los vapeadores y por qué representan un riesgo?
Los vapeadores, también conocidos como cigarrillos electrónicos, son dispositivos que generan un vapor inhalable al calentar un líquido especial. Este líquido puede contener nicotina, saborizantes y otros compuestos químicos, algunos de los cuales pueden ser tóxicos para la salud.
Su popularidad ha aumentado entre los jóvenes debido a su apariencia inofensiva y la variedad de sabores disponibles. Sin embargo, las autoridades advierten que su uso puede generar adicción y efectos nocivos a largo plazo, por lo que su regulación en las escuelas es una medida crucial para proteger la salud de los estudiantes.