Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila, ¿cómo funciona el programa “Por amor a tu salud” en Acuña?

Llegará apoyo alimentario en Acuña, así funciona el programa "Por Amor a Tu Salud” en Coahuila. 

Así funciona el programa Por Amor a Tu Salud” en Acuña, Coahuila / Foto: DIF Acuña | Canva
Así funciona el programa Por Amor a Tu Salud” en Acuña, Coahuila / Foto: DIF Acuña | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

ACUÑA, Coahuila. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Acuña, Coahuila, ha implementado el programa "Por Amor a Tu Salud", una iniciativa diseñada para apoyar a los adultos mayores de 60 años que padecen enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. 

A través de la entrega de vales canjeables por productos saludables, esta estrategia busca mejorar la alimentación y la calidad de vida de sus beneficiarios.

¿Cómo opera el programa "Por Amor a Tu Salud"?

Para garantizar el acceso a alimentos adecuados a los adultos mayores en situación vulnerable, el programa contempla tres acciones principales:

  • Entrega de vales: Los participantes reciben vales con un monto específico que pueden utilizar para adquirir productos nutritivos. En agosto de 2024, por ejemplo, se distribuyeron 1,500 vales de $500 pesos cada uno, beneficiando a 250 personas. Durante los dos primeros años del programa, se han entregado un total de 3,000 vales.
  • Convocatorias y registro: El DIF Acuña abre periodos de inscripción donde los adultos mayores interesados pueden postularse, entregando la documentación requerida para acceder a este beneficio.
  • Servicios complementarios: Durante las jornadas de entrega de vales, los beneficiarios también reciben atención médica preventiva, como revisiones de glucosa y presión arterial, promoviendo un cuidado integral de su salud.

¿Por qué son importantes los programas sociales como este?

Las iniciativas sociales enfocadas en grupos vulnerables, como "Por Amor a Tu Salud", juegan un papel fundamental en la reducción de la desigualdad y la mejora de la calidad de vida. 

En comunidades con altos índices de pobreza, estos programas garantizan acceso a alimentos y servicios esenciales para poblaciones que, de otro modo, tendrían dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.

Un adecuado diseño y focalización de estos programas permite generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de los beneficiarios, evitando que la desigualdad se profundice.

¿Qué recomendaciones deben seguir los interesados en el programa?

Para aquellos adultos mayores que deseen formar parte de esta iniciativa, es importante seguir estos consejos:

  • Estar informados sobre las convocatorias: Las fechas de inscripción y requisitos suelen anunciarse a través de los medios oficiales del DIF Acuña y otras plataformas locales.
  • Tener lista la documentación: Presentar los documentos necesarios en los plazos establecidos facilita el proceso de registro y evita contratiempos.
  • Aprovechar los servicios adicionales: Las jornadas de entrega también incluyen chequeos de salud gratuitos, una oportunidad valiosa para monitorear su bienestar físico.

El programa "Por Amor a Tu Salud" reafirma el compromiso del DIF Acuña con el bienestar de los adultos mayores, proporcionándoles recursos esenciales que contribuyen a su salud y calidad de vida.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas