Gripe aviar en Coahuila; adquiere Saltillo 2 mil dosis antivirales para tratamiento
El titular de Salud de Saltillo informó que se han adquirido 2 mil dosis de oseltamivir, tratamiento indicado para la gripe aviar

Luego de que se registrara la primera muerte por gripe aviar en México, el municipio de Saltillo adquirió 2 mil dosis de oseltamivir, medicamento utilizado para tratar esta enfermedad.
Así lo dio a conocer Rubén Rodríguez, titular del área de Salud municipal, quien explicó que esta medida es preventiva, en caso de que se presente algún caso aislado en la región.
“La influenza aviar tiene una mortalidad del 50%, pero hoy por hoy no existen mecanismos de transmisión de persona a persona, por lo que no representa un riesgo de convertirse en pandemia. No hay que entrar en pánico, pero sí debemos estar atentos en caso de que se presente algún otro caso aislado. Tenemos suficientes dosis en caso de que sea necesario”, comentó Rodríguez.
Te puede interesar....
Piden estar alerta con alimentos derivados de aves
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado con los alimentos derivados de aves, especialmente en lo que respecta a su cocción, almacenamiento y procedencia, sobre todo durante las olas de calor, ya que será vital que la cadena de refrigeración y la higiene no se interrumpan.
“Hay que evitar manipular animales, especialmente aquellos que hayan muerto por causas desconocidas. Es muy importante la correcta preparación de los alimentos; por ejemplo, la carne de pollo debe estar bien cocida”, explicó.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones al cocinar aves?
Rodríguez recomendó seguir una serie de medidas para reducir cualquier riesgo de infección por gripe aviar al preparar productos derivados de aves:
- Verificar la procedencia del producto animal. Asegurarse de que provenga de un establecimiento verificado y que cumpla con las normas de higiene.
- No mezclar utensilios que se usen para carne cruda con los que se usen para carne ya cocida.
- Utilizar cubrebocas y guantes al manipular carne cruda.
- Cocinar la carne a 70 grados Celsius o más.
- Evitar ingerir alimentos que estén parcialmente cocidos.
Suman más de 1,200 baños contra las garrapatas
En otro tema, Rodríguez informó que una de las principales metas del segundo trimestre del año es reducir los casos de rickettsiosis, por lo que se han intensificado las campañas de baños a perros.
Estas acciones se han realizado en centros comunitarios y durante la Ruta Recreativa, logrando hasta el momento más de 1,200 baños aplicados a perros.
Te puede interesar....