Bodas Comunitarias en Torreón: Más de 230 parejas se dan el sí en Plaza Mayor
Decenas de parejas formalizaron su relación en las Bodas Comunitarias en Torreón

TORREÓN, Coahuila.- La Plaza Mayor de Torreón fue el escenario de una de las ceremonias colectivas más esperadas del año: las Bodas Comunitarias 2025. En esta ocasión, 231 parejas contrajeron matrimonio en un evento organizado por el DIF Torreón en coordinación con el Municipio, fortaleciendo los lazos familiares con certeza jurídica.
El alcalde Román Alberto Cepeda González y la presidenta honoraria del DIF Torreón, Selina Bremer de Cepeda, fungieron como testigos de honor, acompañando a las parejas en este paso importante en sus vidas.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevaron a cabo las Bodas Comunitarias 2025?
La noche del jueves 20 de febrero, los contrayentes realizaron su entrada nupcial en la Plaza Mayor, en presencia de sus familiares y amigos. Tras la ceremonia oficial, los recién casados celebraron con un brindis de honor y un emotivo vals encabezado por el edil y su esposa.
Además, se realizó el tradicional corte de pastel como símbolo de alegría y prosperidad para las nuevas familias.
El alcalde Cepeda González felicitó a los nuevos matrimonios y destacó la importancia de la unidad y el compromiso en la construcción de una sociedad más fuerte. “Algunos llevaban cinco años juntos, otros hasta 40 años, y hoy han decidido dar este importante paso”, mencionó.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de estas bodas para las familias de Torreón?
Las Bodas Comunitarias han sido una tradición en Torreón desde hace 15 años, ofreciendo a las parejas la posibilidad de formalizar su unión con un documento legal que les otorga derechos y obligaciones.
La presidenta honoraria del DIF Torreón, Selina Bremer de Cepeda, enfatizó que este programa busca fortalecer el tejido social y apoyar a las familias con una opción accesible para legalizar su situación civil. "El matrimonio brinda certeza jurídica, y a través de DIF Torreón, buscamos que este vínculo se mantenga sólido", expresó.
El evento también contó con la participación de Ricardo Fernández Colores, oficial séptimo del Registro Civil, quien fue el encargado de realizar la unión legal de las parejas.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta casarse en las Bodas Comunitarias?
Uno de los mayores beneficios de este programa es su bajo costo. Mientras que una boda en una oficialía puede costar hasta mil 585 pesos, y dos mil pesos si se realiza a domicilio, en las Bodas Comunitarias los contrayentes solo pagaron 300 pesos por su acta de matrimonio.
En esta edición, se registraron 231 parejas, de las cuales siete fueron igualitarias, con edades que oscilaron entre los 18 y los 73 años. Durante la Administración Municipal pasada, se casaron 752 parejas bajo este esquema, lo que refleja su impacto positivo en la comunidad.
El evento también contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, como Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Las Bodas Comunitarias en Torreón continúan siendo una oportunidad para que muchas parejas sellen su amor con un compromiso legal, fortaleciendo así la institución familiar y el desarrollo social de la región.